Categorías: Nacionales

Procuraduría hizo un llamado a garantizar la continuidad de proyectos ejecutados con regalías

La Procuraduría General de la Nación exhortó a las entidades que ejecutan recursos de regalías a garantizar la sostenibilidad de los respectivos proyectos de inversión durante su operación y funcionamiento, y a obtener los recursos que sean necesarios para concluirlos.

A partir del seguimiento adelantado por el Proyecto Regalías PNUD-PGN, la Procuraduría Delegada para las Entidades Territoriales y Diálogo Social expidió la Circular 001 de 2022, mediante la cual advirtió sobre la necesidad de contemplar los costos asociados a la operación y mantenimiento de los bienes o servicios que se entreguen tras la ejecución de los proyectos susceptibles de ser financiados con recursos Sistema General de Regalías (SGR), con ingresos de naturaleza permanente.

En ese sentido, la Procuraduría precisó que «son los ejecutores de recursos de regalías los llamados a preservar los beneficios para la comunidad destinataria de los bienes o servicios, adoptando las acciones encaminadas a lograr que el proyecto pueda cumplir con su finalidad».

Por otra parte, mediante la Circular 002 de 2022 se requirió a aquellas entidades ejecutoras de proyectos de inversión en los que haya operado la liberación de recursos, para que los concluyan haciendo uso de una fuente de financiación distinta al SGR.

De esta forma, los organismos responsables podrán continuar con el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades frente a los contratistas y terceros correspondientes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

2 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

3 horas hace

Contraloría advierte sobre la persistencia de brechas en la atención a la primera infancia indígena en Colombia

En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…

3 horas hace

La SIC presentó en La Guajira primera cartilla sobre derechos del consumidor traducida al wayuunaiki

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…

4 horas hace

Feria “Sembradores de Paz” y ExpoEmpleo Sena impulsan el emprendimiento y la empleabilidad en Cesar

En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…

4 horas hace

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

9 horas hace