Categorías: Nacionales

Procuraduría formuló pliegos de cargos por posibles irregularidades en Ruta del Sol

La Procuraduría General de la Nación formuló cuatro pliegos de cargos por posibles irregularidades relacionadas con las adiciones hechas a los contratos de los proyectos viales Ruta del Sol II y III.

En desarrollo de las investigaciones adelantadas, el ente disciplinario cuestionó al exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Fernando Andrade Moreno, la suscripción de los otrosíes 3 y 6 al contrato de concesión 001 de 2010 celebrado con la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S.

El pliego de cargos señala que Andrade Moreno habría puesto en funcionamiento todo el aparato que tenía a su disposición en la ANI para lograr la justificación técnica, financiera y jurídica que argumentara esas adiciones con el fin de entregarle, de manera directa, a la mencionada concesionaria un corredor vial diferente al originalmente otorgado (Puerto Salgar a San Roque -Cesar).

Dentro de esta investigación disciplinaria también se cuestiona la conducta de Alexandra Lozano Vergara, exgerente jurídica de Gestión Contractual 2; Andrés Figueredo Serpa y Camilo Mendoza Rozo, exvicepresidentes de gestión contractual y David Leonardo Montaño García, exasesor jurídico de la ANI, quienes habrían avalado, dentro del marco de sus competencias, documentos previos a la firma de los otrosíes 3 y 6.

En un segundo proceso disciplinario, el órgano de control formuló pliego de cargos al exfuncionario de la ANI, Juan Sebastián Correa Echeverry, quien al parecer organizó reuniones entre Andrade Moreno y Euberto Martorelli, director de Odebrecht en Colombia (socio mayoritario de la concesionaria), donde se establecieron acuerdos posiblemente ilegales que viabilizaron la suscripción de las adiciones 3 y 6 al contrato de concesión 001 de 2010.

Por sus gestiones Correa Echeverry habría recibido en el año 2015, una remuneración ilegal por 100 millones de pesos de Otto Nicolás Bula; pago que fue ordenado por el entonces senador Bernardo Miguel Elías Vidal.

La conducta reprochada fue calificada provisionalmente como gravísima a título de dolo.

En una tercera investigación se cuestionó al exdirector de la ANI, Luis Fernando Andrade, por la suscripción del acta número 118 del comité asesor de asuntos contractuales de 2015 y las adiciones 7 y 9 al contrato de Ruta del Sol II, mediante las cuales se habría alterado de manera irregular y en favor del contratista el modelo financiero de esta concesión.

Al parecer, no se trataba de una simple modificación de la forma de traslado de los recursos, pues se habrían otorgado beneficios de rentabilidad y una flexibilización del esquema de pagos, mejorando el flujo de caja a la concesionaria.

Ruta del Sol III

La Procuraduría también avanza en un cuarto proceso disciplinario contra Andrade Moreno y Germán Córdoba Ordóñez, exvicepresidente ejecutivo de la ANI, por los otrosíes 2 y 5 en el proyecto de la Ruta del Sol III, a cargo de Yuma Concesionaria.

A través de estas adiciones se habrían pactado los estudios y diseños del segundo puente entre Plato y Zambrano, sobre el río Magdalena por valor de $ 5.788.240.106 con el fin de entregarle, de los recursos comprometidos en estos otrosíes, 650 millones de pesos a José Roberto Prieto Uribe.

Los cuestionados documentos habrían estado amparados en unos estudios previos firmados por Córdoba Ordóñez, quien al parecer justificó ante el comité de contratación de la ANI la modificación de este proyecto; posteriormente habría suscrito el otrosí 5, pese a que el objeto de este no tenía ninguna relación con la obra de infraestructura inicialmente contratada.

Si bien Andrade Moreno no suscribió el otrosí, se habría encargado de proponer, coordinar y gestionar las adiciones para presuntamente favorecer económicamente a un tercero ajeno al contrato de concesión, puntualizó el órgano de Control en el pliego de cargos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace