Categorías: Valledupar

Procuraduría exigió control al proceso de invitación pública para entregar la administración de Emdupar a terceros

La Procuraduría General de la Nación solicitó al alcalde de Valledupar, Mello Castro González, quien funge también como presidente de la junta directiva de la Empresa de Servicios Públicos, Emdupar, y a su gerente, Soledad Manjarrez Hinojosa, aclarar la información sobre posibles irregularidades en la invitación pública para entregar a un tercero la gerencia y operación de esa entidad.

La decisión de conceder la administración de dicha empresa a un aliado estratégico fue tomada por las directivas de la empresa, a raíz del alto nivel de endeudamiento que presenta y la incapacidad del municipio para continuar al frente de su gestión.

Frente a este proceso, la Procuraduría Provincial de Valledupar inició acciones preventivas, como defensor de los intereses de la ciudadanía en general, de cara a la contratación de un aliado estratégico “que asumiría por su cuenta y riesgo, las actividades de financiación, diseño, optimización, rehabilitación, operación y mantenimiento de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en el municipio”, según se indica en la invitación pública.

El Ministerio Público conoció su preocupación por la decisión del inicio un proceso de contractual por un valor indeterminado y por un plazo de 25 años, pues es posible salvaguardar la entidad con disposiciones distintas y evitar que, a futuro, se generen despidos masivos, como quiera no es que la empresa sea inviable, sino que presenta problemas serios de iliquidez.

La Procuraduría Provincial, con el fin de garantizar el cumplimiento de los principios de la función pública, pidió a la gerencia y a la junta directiva de la empresa de servicios públicos ampliar los plazos estipulados para la participación en la invitación, teniendo en cuenta la complejidad de este, y suspenderlo por un periodo mínimo de quince (15) días hábiles, para evaluar las diferentes problemáticas que enmarcan dicha decisión para el interés del patrimonio público.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace