Categorías: Nacionales

Procuraduría exhortó al Gobierno acciones concretas para combatir el reclutamiento forzado de menores de edad

Procuraduría exhortó al Gobierno nacional acciones concretas para combatir el reclutamiento forzado de menores de edad.

La Procuraduría General de la Nación requirió al Gobierno nacional coordinar las acciones interinstitucionales necesarias para combatir el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, pues a la fecha hay reportados 8.246 menores víctimas de ese delito en el país, según cifras de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales.

La solicitud hace parte de las acciones de seguimiento del órgano de control a lo contemplado en la Política Nacional de Prevención de Reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes, así como en la Directiva 10 de 2021 de la Procuradora General de la Nación, en la que pidió respuestas efectivas en la lucha contra ese flagelo.

El Ministerio Público señaló, con base en las mismas cifras, que los departamentos más afectados por el reclutamiento de menores de edad son Antioquia, con 1.428 casos; Cauca, con 604; Meta, con 541; Caquetá, con 533; Nariño, con 486, y Chocó, con 429; mientras que los municipios que reportan más denuncias son Medellín, con 187, Tumaco, con 156; San Vicente del Caguán (Caquetá), con 149, y Necoclí (Antioquia), con 104.

Alertó por la alta vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes de comunidades étnicas, pues del total de menores de edad reclutados, el 9.2 % pertenecen a grupos indígenas y el 6.6 % hacen parte de comunidades negras, afros, raizales y palenqueros.

En consecuencia, la Procuraduría General de la Nación exhortó a la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, así como al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -Icbf- y a las gobernaciones de Chocó y Valle del Cauca para que adopten las medidas pertinentes desde sus competencias, para prevenir y combatir este flagelo y así proteger a los menores, en especial en las comunidades étnicas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace