Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación exhortó a las entidades territoriales de La Guajira a suministrar de manera inmediata el servicio de transporte escolar para los estudiantes matriculados en las instituciones educativas de sus jurisdicciones.
El requerimiento fue realizado por la Procuraduría Regional de Instrucción de La Guajira a la gobernación del departamento, así como a las alcaldías de Riohacha, Uribia y Maicao, pues ha transcurrido más de un mes desde el inicio de clases y al parecer en algunas de ellas el servicio se presta de manera parcial, en especial en aquellas que cuentan con estudiantes de comunidades étnicas y de áreas rurales.
El órgano de control señaló que el servicio de transporte escolar constituye una condición necesaria y concreta para garantizar el acceso al derecho fundamental de la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes -NNAJ-, más aún cuando existen condiciones geográficas que dificultan su movilidad, como es el caso de los estudiantes que viven en zonas rurales o apartadas de las sedes educativas.
Indicó que a los departamentos, distritos y municipios certificados les asiste un deber legal de prestar el servicio educativo en condiciones de equidad, eficiencia y calidad, lo que implica asumir la responsabilidad de la prestación del transporte escolar al menos para los NNAJ que por sus condiciones especiales les resulta difícil acceder a las instituciones educativas.
“Es notorio que la prestación del servicio de transporte escolar para evitar la deserción escolar debió garantizarse por cada uno de sus entes territoriales desde el inicio del calendario escolar y sin interrupciones, con cubrimiento de la totalidad de los beneficiarios proyectados, previéndose cada una de las situaciones que eventualmente pudieren generar traumatismos para la prestación del servicio”, puntualizó el Ministerio Público en su requerimiento.
En el caso de la Gobernación de La Guajira la solicitud hace referencia a los municipios no certificados, cuya contratación depende directamente de esa entidad territorial, que son La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, El Molino, San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Barrancas, Hato Nuevo, Albania, Dibulla y Manaure
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…