Categorías: Nacionales

Procuraduría entregó a JEP informe con 15 procesos por “falsos positivos”

La Procuradora, Margarita Cabello Blanco, hizo entrega al presidente de la Jurisdicción Especial Para la Paz, JEP, Roberto Vidal, de un informe elaborado por su delegada para los Derechos Humanos, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones OIM, en el que se expone con lujo de detalles la ocurrencia, víctimas e implicados, de 15 casos de asesinatos y desapariciones presentadas como bajas en combate, conocidos popularmente como “Falsos Positivos”, cometidos por agentes del estado e investigados disciplinariamente por la Procuraduría.

Este es el primero de varios informes que se entregarán a esa jurisdicción, documentando 722 expedientes disciplinarios por Falsos Positivos que vienen siendo investigados por el Ministerio Público y se encuentran en diferentes etapas procesales.

La Procuradora Cabello Blanco aseguró que, “estos informes son una oportunidad para que la Procuraduría muestre su apoyo al sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición, frente a develar cómo funcionaban estos grupos de agentes del estado en la comisión de los Falsos positivos, que debemos reconocer como los peores vejámenes ocurridos en el conflicto colombiano”.

Los casos referidos ocurrieron en el departamento del Cesar entre 2002 y 2007 con un saldo trágico de 24 personas asesinadas (23 hombres y una mujer), que implican a 125 militares (10 oficiales, 18 suboficiales y 97 soldados profesionales y regulares) adscritos al batallón la Popa y otras unidades como el Batallón Especial Energético y vial, Batallón de contraguerrillas “Guajiros”, la Fuerza de Reacción Divisionaria “FURED” y el grupo Gaula Militar del Cesar.

Entre los datos reveladores que encontraron los investigadores del Ministerio Público que elaboraron el informe, están que, de las 15 investigaciones disciplinarias estudiadas, siete han sido documentadas por la JEP por corresponder a hechos entre 2002 a 2005, los ocho restantes corresponden a hechos no documentados, por haber ocurrido después de julio de 2005 o que fueron cometidos por unidades diferentes al Batallón “La Popa”.

Otro aspecto clave es que los dos oficiales que abrieron indagaciones preliminares por varios de estos hechos al interior del Batallón La Popa en el periodo 2002-2005 y posteriormente las cerraron sin mayores explicaciones, hasta que la Procuraduría revocó el cierre y las asumió por poder preferente, actualmente son sujetos de proceso adversarial en la JEP por no reconocer responsabilidad en los casos del “Falsos Positivos” que investiga el macrocaso 03. Esto permiten apreciar que, las indagaciones adelantadas por las oficinas de control interno disciplinario (OCID) de las unidades tácticas (batallones) les faltó rigor investigativo y por ello no fueron exitosas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace