Categorías: Nacionales

Procuraduría entregó 10 observaciones frente al proyecto de política penitenciaria y carcelaria presentado por el Gobierno

La Procuraduría General de la Nación presentó en la audiencia pública sobre el proyecto de Ley 336 de 2023C, que se realizó en el Salón Bolívar del Capitolio Nacional, observaciones tendientes a la generación de soluciones que permitan resolver la crisis que se presenta en las cárceles y centros de detención transitoria del país.

El decálogo

1. Fortalecer a las autoridades judiciales encargadas de resolver las solicitudes de prisión domiciliaria y otros subrogados.

2. Incluir la línea jurisprudencial que fijó la Corte Constitucional en la Sentencia de Unificación 122 de 2022 respecto del estado de cosas inconstitucionales al sistema penitenciario extensivo a las Estaciones de Policía.

3. Dar cumplimiento a la Directiva Presidencial 06 de 2018 y solicitar concepto previo al Ministerio de Hacienda sobre los recursos necesarios para implementar la reforma.

4. Atender el llamado de la Corte Constitucional sobre incluir en el Plan Nacional de Desarrollo, los recursos y medidas necesarios para superar la crisis carcelaria.

5. Tener en cuenta la tensión que existe entre los compromisos adquiridos internacionalmente por el Estado Colombiano en la lucha contra la corrupción, crímenes internacionales y en especial protección a los niños, niñas y el otorgamiento de subrogados penales a personas condenadas por estos delitos.

6. Considera el ente de control que la concesión de la prisión domiciliaria a personas condenadas por elegidos como crímenes de lesa humanidad y de guerra podría reñir con el estatuto de roma y la Corte Penal Internacional.

7. No se comparte la posición del Gobierno en cuanto a la prohibición de imputaciones por concierto para delinquir y terrorismo cuando los hechos se presentan en el marco de manifestaciones. La manifestación o protesta social NO es delito, pero la limitación constituye una clara e injustificada injerencia en la labor del ente acusador y de los jueces, limitando el juicio razonable a la hora de realizar la subsunción de las conductas en tipos penales.

8. No estamos de acuerdo con la eliminación del delito de inasistencia alimentaria, ya que no se puede ignorar el contexto social del país y sus efectos en la sociedad, este tipo penal defiende la perspectiva de género y la protección de la niñez.

9. En aras de lograr que esta reforma funcione, se deben asignar nuevos medios tecnológicos y recursos para modernizar establecimientos penitenciarios y carcelarios.

10. Se deben incluir medidas de fortalecimiento al Inpec para la vigilancia de la prisión domiciliaria y otras nuevas acciones a su cargo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace