Categorías: Regionales

Procuraduría destituyó por 13 años a exalcalde de Maicao, La Guajira

La Procuraduría General de la Nación, en fallo de primera instancia, destituyó e inhabilitó por 13 años al alcalde de Maicao, La Guajira, Eurípides Pulido Rodríguez (2012-2015), por irregularidades en la construcción y puesta en marcha de la granja agropecuaria piloto multiactiva en la comunidad de Atnamana II.

La decisión de primera instancia también afectó al director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal para la época de los hechos, Nelson Llanos Vega, a quien le fue impuesta la misma sanción.

El ente de control comprobó que, a pesar de conocer los periodos de sequía y escases de agua en la zona, los disciplinados suscribieron los estudios previos sin incluir los mecanismos que se utilizarían para el suministro de agua, siendo este un tema vital para garantizar el funcionamiento y sostenibilidad de la granja que se construiría en zona rural.

La Procuraduría puntualizó que esta situación de carácter previsible debió tenerse en cuenta al momento de celebrar el contrato, “en virtud del deber de planeación como manifestación del principio de economía”, por lo que calificó las faltas de Pulido Rodríguez y Llanos Vega como gravísimas a título de culpa gravísima.

En la etapa de juzgamiento, el Ministerio Público evidenció deficiencias que afectaron el resultado del proceso contractual, el cual estuvo sujeto a múltiples modificaciones y prórrogas, y transcurridos varios años, la obra pública no culminó en los términos previstos inicialmente.

A juicio de la Entidad, los exfuncionarios afectaron a una comunidad integrada por población desplazada, indígena y pequeños productores, que, por las condiciones de pobreza y las circunstancias del terreno, tradicionalmente había estado expuesta a dificultades para la obtención de alimentos y la generación de condiciones productivas.

Contra la decisión procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

3 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

3 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

3 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

3 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

4 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

4 horas hace