Categorías: Nacionales

Procuraduría arranca vigilancia electoral, instalados los 83 comités territoriales en todo el país

Por instrucción del Procurador General de la Nación Gregorio Eljach Pacheco, se puso en marcha todo el sistema para ejercer su función constitucional y legal de vigilancia sobre los procesos electorales, con el propósito de garantizar elecciones transparentes e informadas y, con ello, el ejercicio del derecho a elegir y ser elegido.

El Ministerio Público fortaleció el Sistema Nacional de Vigilancia Electoral, que ha sido reorganizado y ampliado. Está compuesto por una Comisión Nacional de Control Electoral, presidida por el Procurador General de la Nación y 83 Comités Territoriales, los cuales ya quedaron instalados y actuarán de forma coordinada dentro del proceso electoral para asegurar el seguimiento de cada una de las etapas del proceso electoral en todo el territorio nacional.

En el marco de este Sistema, se creó una nueva Procuraduría Delegada para Asuntos Electorales y Participación Democrática, que se ocupa de la coordinación del Sistema Nacional de Vigilancia Electoral. A su vez, se contará con la Unidad de Vigilancia Electoral, que ejecutará las directrices impartidas por la Comisión Nacional y la Procuraduría Delegada, e igualmente se contará con el apoyo del Equipo de Trabajo Juvenil Electoral.

Las acciones de vigilancia ya comenzaron con el seguimiento a la primera fase de la etapa preelectoral, que corresponde a la inscripción de cédulas de ciudadanía, proceso que está siendo monitoreado en tiempo real en los municipios y departamentos del país, asegurando que al ciudadano se le garantice el derecho de actualizar su residencia electoral y que, para tal efecto, la Registraduría Nacional del Estado Civil disponga de los elementos necesarios para garantizar el trámite que incide sobre el derecho al voto.

Así mismo, se activó la vigilancia sobre la adquisición de los sistemas de información y manejo de datos que la Registraduría utilizará para los próximos procesos electorales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

4 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

4 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

4 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

4 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

4 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

4 horas hace