Categorías: Nacionales

Procuraduría alertó a la Ungrd sobre daños en algunos carrotanques ubicados en La Guajira

La Procuraduría General de la Nación, como parte de sus funciones preventivas, realizó la primera semana de diciembre una visita de verificación en territorio para comprobar el estado actual de los 80 vehículos tipo carrotanque parqueados en dos municipios del departamento, que fueron trasladados para puesta a punto a Santa Marta, adquiridos por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd).

En la visita de inspección al Batallón de Ingenieros de Construcciones No. 51 en Maicao y al Batallón de Infantería Mecanizado No. 6 Cartagena, ubicado en el distrito de Riohacha, donde se encontraban los vehículos, el ente de control evidenció abolladuras en la parte trasera del tanque de agua, como mínimo en tres carrotanques.

En el informe de la visita, se recomendó a la UNGRD “revisar que estos tanques sean funcionales, tanto por su estabilidad, como por posible riesgo sobre el agua potable a transportar”.

Entre las alertas de la Procuraduría, están golpes en la defensa trasera que, aunque no afectan la estructura del vehículo, “sí pueden ser un foco de deterioro”. Adicionalmente, se encontró que presentan daños en los costados en donde están instaladas las motobombas, “lo que representa un riesgo para quien manipule la este elemento durante su operación regular”.

También se destacó que un carrotanque carecía de llanta de repuesto, lo que representa un riesgo en seguridad vial, y un incumplimiento al artículo 30 del Código Nacional de Tránsito. “Por lo que, en línea con lo anterior, se debe revisar que todos los vehículos cuenten con su equipo mínimo de carretera, y que los extintores no estén vencidos”.

Además, se evidenció que un carrotanque carecía de motobomba, por lo que de acuerdo con el Ministerio Público sólo se observó los orificios donde estaba instalada, con rayones y rastros de oxidación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace