Categorías: Nacionales

Procuraduría alerta sobre riegos en vulneración relevante para la libertad de Prensa

La Procuraduría General de la Nación advirtió este martes a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) que “persisten elementos susceptibles de comprometer la libertad de prensa y la autonomía editorial de los medios de comunicación” a partir del oficio, enviado varios medios el pasado, viernes, en los que requirió información sobre “contenidos, periodísticos y noticiosos”.

Al confirmar que abrió una actuación preventiva para evaluar “la legalidad y alcance constitucional del requerimiento de información a medios de comunicación por parte de la CRC”, la Procuraduría observó que dicha solicitud “ podría comprometer la reserva de fuentes, la confidencialidad de deliberaciones internas y el secreto profesional del periodista, protegidos por los artículos 20 y 73 de la Constitución y por jurisprudencia de la Corte Constitucional (Sentencias C-1177/01, T-391/07 y T-219/21)”.

En el documento enviado a la CRC la Procuraduría advirtió también que “el comunicado (emitido posterior a hacer los requerimientos) no revoca el requerimiento inicial ni aclara expresamente el carácter voluntario o vinculante de la información solicitada, lo cual mantiene un riesgo potencial de afectación a la libertad de prensa, a la reserva profesional del periodista y al derecho de los medios a la confidencialidad de sus procesos internos”.

De hecho, la comunicación también observa que la CRC “no cuenta con facultades expresas para requerir información interna de los medios sobre sus decisiones editoriales, lo que podría constituir una extralimitación de funciones”.

El Procurador General, Gregorio Eljach, ya se pronunció el pasado sábado sobre el tema cuándo expreso a través de una declaración pública, que como jefe del Ministerio Público no va a permitir que desde las esferas oficiales del Estado se establezcan prácticas violatorias de la libertad de prensa y de la libertad de empresa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace