Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación advirtió que, para este 2023, los proyectos presentados por las entidades territoriales que comprometan recursos del Sistema General de Regalías (SGR) no podrán superar más del 60 % del monto total de presupuesto 2023-2024 financiados con ingresos corrientes.
En la medida en que se aproxima el cambio de gobiernos territoriales y que es necesario garantizar la independencia de las administraciones durante 2023, el ente de control recordó a las entidades e instancias de aprobación de recursos del SGR el límite presupuestal establecido en la vigencia señalada.
Asimismo, mediante una circular, solicitó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, para que realice el bloqueo respectivo dentro del Sistema de Presupuesto y Giro de Regalías, con el fin de que no se supere el monto de aprobación establecido.
Con esta actuación preventiva, la Procuraduría busca a evitar la comisión de irregularidades que afecten a la comunidad y que, en consecuencia, puedan generar responsabilidades de carácter disciplinario a los servidores públicos y particulares que ejerzan funciones públicas o administren recursos del Estado.
Por último, el Ministerio Público precisó que sus exhortaciones no constituyen coadministración sobre las decisiones que dentro de su autonomía y competencia deban adoptar las diferentes autoridades.
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la…
La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…
Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…
En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…
El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…
Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…