Foto: PGN
La Procuraduría General de la Nación activó los mecanismos de protección urgentes, estipulados por ley, para salvaguardar la vida de la dirigente indígena Wayúu, Jazmín Romero Epiayú, luego de conocer sobre serias amenazas en su contra por parte de grupos armados criminales.
Ante esta situación, el equipo de la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos la contactó para informarse sobre el estado de sus medidas de protección, he inició gestiones ante la Unidad Nacional de Protección, UNP, para que se le asigne seguridad por trámite de emergencia.
El Ente de control hace un llamado al Estado para que refuerce las acciones de protección y prevención, garantizando el derecho a la vida y al ejercicio libre del liderazgo social en Colombia.
«No podemos desentendernos ante ningún tipo de amenaza. Cada alerta debe ser atendida con la celeridad y contundencia que exigen las circunstancias. Nuestra solidaridad y respaldo absoluto con los líderes y lideresas sociales del país. No están solos», aseguró el procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Néstor Osuna.
El Ministerio Público continuará realizando seguimiento riguroso a este caso y a todas las denuncias de este tipo, exigiendo a las autoridades competentes adoptar acciones eficaces para frenar la violencia contra quienes defienden los derechos humanos y protegen a sus comunidades.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…