Foto-referencia
Atendiendo su responsabilidad de velar por que se garantice el derecho a la protesta, su deber de acompañar a los ciudadanos que decidan salir a las calles, y el compromiso de ser garantes de los derechos tanto de los manifestantes, como de las personas que no desean protestar.
De esta manera, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, hace un llamado para que se respete el derecho a la protesta social y pacifica; asimismo, recuerda a las autoridades competentes sus obligaciones en materia de mantenimiento del orden público, y acatamiento de los derechos humanos.
“Alcaldes y gobernadores tienen una gran responsabilidad, no pueden ser espectadores pasivos de la alteración de los legítimos derechos fundamentales de los Colombianos”, expresó la Procuradora Margarita Cabello quien además dio a conocer las preocupaciones de padres de familia, comerciantes, empresarios y la ciudadanía en general por la posible ocurrencia de hechos violentos.
“Invito a los participantes en las marchas a vivir una jornada en paz, y les recalco a las autoridades su obligación de hacer que esa tranquilidad sea una realidad. La Procuraduría continuará alerta ante cualquier queja por parte de la ciudadanía. Cuenten con nosotros. El 20 de julio debe ser una fiesta nacional que nos una y nos convoque en propósitos comunes”, afirmó la jefa del Ministerio Público.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…