Categorías: Nacionales

Procuradora pone la lupa al uso indebido de recursos públicos en las campañas políticas

“Voy a vigilar los dineros públicos porque es lo que más me preocupa”, afirmó la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, al anunciar una estricta vigilancia y control a las elecciones a los Consejos Municipales y Locales de Juventud (5 de diciembre de 2021), al Congreso (13 de marzo de 2022) y a la Presidencia de la República (29 de mayo de 2021).

Según la jefe del Ministerio Público, el órgano de control también realizará seguimiento y control al financiamiento de las campañas, a la logística para atender los procesos electorales, a las acciones que adelanten los mandatarios territoriales frente al control de la propaganda electoral, al cumplimiento de las restricciones de la Ley de Garantías y a la participación en política de los servidores públicos.

Esta semana la Procuradora se reunió con los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), a fin de conocer e implementar las estrategias de vigilancia y control para garantizar la transparencia en los próximos comicios.

En el encuentro, se acordó colaborar armónicamente y realizar acciones interinstitucionales en temas como financiación de las campañas, propaganda electoral y pedagogía, especialmente frente a las Curules Especiales de Paz.

Cabello Blanco explicó que la Comisión de Control Electoral de la Procuraduría General cuenta con una herramienta que permite realizar el cruce de información que posee el CNE con otras bases de datos de entidades públicas, con el objetivo de conocer quiénes aportan a las campañas y posteriormente cotejar los datos con los actuales y futuros contratistas del Estado.

Adicionalmente, la Procuradora hizo un llamado a la ciudadanía a participar como veedora y denunciar, a través de los canales de la Procuraduría General de la Nación, las irregularidades que se cometan en el desarrollo de los procesos preelectoral, electoral y post electoral.

“Mi llamado es a que los ciudadanos se quejen. Es un proceso electoral de la mayor trascendencia para nuestro país en virtud de la polarización”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace