Foto-referencia
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, instó a alcaldes municipales y distritales a garantizar la gestión integral del riesgo contra incendios y atención a emergencias durante todo el año, y apropiar los recursos suficientes para la prestación eficiente e ininterrumpida del servicio de bomberos.
A través de la Directiva 005 de 2021, la jefa del Ministerio Público pidió a los mandatarios formular o actualizar el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, las estrategias de respuesta a emergencias y los planes de contingencia, para asegurar su financiación y seguimiento por parte de las autoridades territoriales e instancias del SNGRD (Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres).
Así mismo, recomendó a los alcaldes gestionar los contratos y/o convenios con los cuerpos de bomberos voluntarios y transferir de manera oportuna los recursos de acuerdo a las condiciones de cada negocio jurídico.
Adicionalmente, por medio del Memorando 001 de 2021 el ente de control hizo un llamado a las autoridades nacionales y territoriales a tomar medidas para prevenir, mitigar, atender y dar solución efectiva a los incendios forestales, que se han convertido en uno de los mayores problemas ambientales que enfrenta el país en el primer trimestre del año.
En el memorando, dirigido a la UGRD (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres), a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Defensa, Interior, Justicia, y Agricultura y Desarrollo Rural; al Ejército, la Policía Nacional, los gobernadores, alcaldes municipales y distritales, a las corporaciones autónomas regionales, y a Parques Nacionales de Colombia, la Procuraduría requirió acciones que permitan proteger los recursos naturales.
El órgano de control pidió implementar medidas de prevención, atención y recuperación de desastres, establecer estrategias de almacenamientos de agua, protección de reservorios, así como buscar sistemas alternativos de abastecimiento, y poner en marcha acciones interinstitucionales para prevenir y mitigar las actividades ilegales como la deforestación, la caza, la quema para renovación de cultivos, la ocupación de predios y la expansión de la frontera agrícola.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…