Categorías: Nacionales

Procuradora alertó que en 273 municipios no se ha regulado el uso de la propaganda electoral

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, como presidenta de la Comisión Nacional de Control Electoral, alertó que en 273 municipios de 20 departamentos no se ha expedido el acto administrativo que regula la propaganda electoral y la sectorización para su fijación, y advirtió que hay territorios donde se está ubicando publicidad política en infraestructura propia del Estado, por lo que llamó a los alcaldes a restablecer el espacio público y a aplicar las medidas y sanciones respectivas.

En segunda alarma emitida por la Unidad de Vigilancia Electoral, la jefe del Ministerio Público reveló que, en 50 municipios de Antioquia, 29 de Santander, 26 de Cundinamarca, 25 de Boyacá, 34 de Bolívar y Tolima, 14 de Nariño y 24 de Cauca y Sucre, entre otros, las administraciones municipales están incumpliendo con su deber de regular la forma, características, lugares y condiciones de publicidad y propaganda exterior visual.

En este sentido, la Procuradora recordó que de acuerdo con la Ley 140 de 1994 está prohibido fijar este tipo de contenido en lugares “como postes de apoyo a las redes eléctricas y telefónicas, puentes, torres eléctricas y cualquier otra infraestructura del Estado”.

La jefe del ente de control reiteró a los procuradores territoriales y personeros municipales que, en ejercicio de su función preventiva, les corresponde vigilar el cumplimiento de la funciones otorgadas a los mandatarios locales, así como la normatividad que regula esta materia, a fin de garantizar el acceso equitativo de las agrupaciones políticas a la propaganda exterior visual; asimismo, velar por el respeto por espacio público y garantizar que la fijación de pasacalles y otros elementos no se realice en lugares prohibidos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace