Categorías: Nacionales

Procuradora alertó que en 273 municipios no se ha regulado el uso de la propaganda electoral

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, como presidenta de la Comisión Nacional de Control Electoral, alertó que en 273 municipios de 20 departamentos no se ha expedido el acto administrativo que regula la propaganda electoral y la sectorización para su fijación, y advirtió que hay territorios donde se está ubicando publicidad política en infraestructura propia del Estado, por lo que llamó a los alcaldes a restablecer el espacio público y a aplicar las medidas y sanciones respectivas.

En segunda alarma emitida por la Unidad de Vigilancia Electoral, la jefe del Ministerio Público reveló que, en 50 municipios de Antioquia, 29 de Santander, 26 de Cundinamarca, 25 de Boyacá, 34 de Bolívar y Tolima, 14 de Nariño y 24 de Cauca y Sucre, entre otros, las administraciones municipales están incumpliendo con su deber de regular la forma, características, lugares y condiciones de publicidad y propaganda exterior visual.

En este sentido, la Procuradora recordó que de acuerdo con la Ley 140 de 1994 está prohibido fijar este tipo de contenido en lugares “como postes de apoyo a las redes eléctricas y telefónicas, puentes, torres eléctricas y cualquier otra infraestructura del Estado”.

La jefe del ente de control reiteró a los procuradores territoriales y personeros municipales que, en ejercicio de su función preventiva, les corresponde vigilar el cumplimiento de la funciones otorgadas a los mandatarios locales, así como la normatividad que regula esta materia, a fin de garantizar el acceso equitativo de las agrupaciones políticas a la propaganda exterior visual; asimismo, velar por el respeto por espacio público y garantizar que la fijación de pasacalles y otros elementos no se realice en lugares prohibidos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Río de Oro, Cesar, fortalecen la atención integral a familias campesinas con niños de primera infancia

El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…

9 min hace

Hallazgo de estupefacientes, en Bosconia, Cesar

La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…

15 min hace

El 13 y el 26 de mayo, fechas para reafirmar el legado del compositor Rafael Escalona

Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…

23 min hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

En un hecho sin precedentes que fortalece la apuesta por la descentralización en Colombia, la…

53 min hace

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

3 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

3 días hace