Foto-referencia
El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, sostuvo, de cara al proceso electoral, que lo más preciado que tiene una sociedad es su democracia, y que los colombianos “tenemos que defender la estabilidad y legitimidad de las instituciones y vigilar a quienes van a ser esas personas que van a dirigir el país”, indicó.
Durante la primera Maratón Digotal de 12 horas #PazElectoral, organizada por la Procuraduría y la Casa Editorial El Tiempo, Eljach Pacheco destacó la importancia de que los comicios sean limpios, “respetuosos de la normativa, de la dignidad humana, de las libertades (…) no podemos permitir que la criminalidad logre destruir la tranquilidad y la paz de Colombia”, dijo.
El jefe del Ministerio Público invitó a los precandidatos presidenciales a comportarse como la comunidad espera que lo hagan, a acatar las normas en su totalidad, a poner el interés general sobre el particular y a que cumplan las normas establecidas sobre la financiación de sus campañas.
“Deben actuar con respeto y consideración, escuchar al otro, no agredirse con la palabra, recordar que no necesitan discursos de odio para transmitir una propuesta y a ser civilizados en política, para que el resultado, sea el que sea, se respete”, manifestó.
Sobre la indebida participación en política, el jefe del Ministerio Público resaltó que todos los candidatos, sin importar el cargo al que aspiren, deben conocer sus límites, ser responsables y mostrar que cumplen no solo jurídicamente sino también éticamente con la gente.
El Procurador advirtió que la manipulación digital y la que denominó “infoxicación digital”, son dos grandes riesgos que amenazan el proceso electoral, y que una información mal transmitida puede generar tragedias e incluso pérdida de vidas, por lo que desde la entidad “se está trabajando para evitar alteraciones y en sacar las elecciones adelante”, señaló.
Eljach Pacheco insistió en la importancia de unas elecciones libres, transparentes, seguras, oportunas y en las fechas señaladas por la ley, advirtiendo que “ eso es lo que le da sustento a la democracia. Si logramos recorrer esa escalera -agregó-tendremos la tranquilidad de que los colombianos decidan en las urnas y en el resultado que nos entregue la Registraduría”.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…