Categorías: Nacionales

Procurador pide acciones urgentes para garantizar el abastecimiento de energía en el país

Ante el riesgo de desabastecimiento energético y el creciente déficit en el pago de subsidios a los servicios públicos, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un llamado a la acción para garantizar la continuidad en la prestación del servicio a los ciudadanos.

El Procurador expresó su propuesta en la Mesa de Trabajo de Alto Nivel convocada por la Contraloría General de la República, en la que también participaron el Ministro de Hacienda, el Presidente de Andesco y representantes del sector minero-energético.

Durante el encuentro, se discutieron estrategias para afrontar la deuda acumulada por subsidios y el impacto que esta situación podría tener en la prestación del servicio, especialmente para los estratos 1, 2 y 3.

“Es fundamental anticiparnos y construir soluciones concertadas que garanticen la estabilidad del sector y la prestación continua del servicio a los ciudadanos”, afirmó el Eljach Pacheco.

Asimismo, anunció la conformación de un grupo de contingencia desde la Procuraduría para examinar qué tanto las entidades responsables están cumpliendo con sus obligaciones legales y la normativa vigente, especialmente la Circular 001 del Ministerio Público.

“No estamos aquí en ánimo de sancionar, sino de anticiparnos a una situación que podría afectar gravemente a los colombianos. Debemos contribuir a que los usuarios estén en calma y en tranquilidad para la búsqueda de soluciones prontas. Estaremos pendientes, agendando soluciones de diálogo y esperando respuestas positivas del sector privado y del estatal.”, agregó.

La Mesa de trabajo de alto nivel representa un esfuerzo conjunto entre entidades de control, el Gobierno y los gremios del sector para definir una hoja de ruta clara que asegure el abastecimiento energético y la sostenibilidad financiera del sistema de subsidios en Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace