Categorías: Nacionales

Procurador instó al cumplimiento de política de acción integral contra minas antipersonal

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, instó al Gobierno Nacional a adoptar las medidas necesarias para identificar, señalizar y retirar las minas antipersonales ubicadas en al menos 324 municipios del país, incluyendo zonas rurales de Bogotá, que entre 1990 y marzo de 2020 han causado 11.841 víctimas.

A través de la Directiva 13, el jefe del Ministerio Público solicitó a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz -OACP- convocar a las instancias competentes para formular los componentes técnicos relacionados con la señalización, elaboración de mapas y operaciones de desminado, así como coordinar con las entidades territoriales la armonización y ejecución del documento Conpes expedido para fortalecer la acción contra las minas en Colombia.

Así mismo, le recomendó definir con las entidades territoriales la incorporación de los componentes de la política pública en los diferentes planes, para fortalecer los procesos de asistencia técnica y jurídica, especialmente a los 170 municipios pertenecientes al Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- y de aquellos que han sido afectados por presencia o sospecha de minas antipersonal.

Las cifras

Carrillo Flórez advirtió que las cifras reportadas por la Presidencia de la República señalan que entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2020, se presentaron 37 accidentes por minas antipersonal que dejaron a 29 víctimas civiles, entre ellas 10 menores de edad, lo que indica que el uso de explosivos continúa siendo recurrente por parte de grupos armados que mantienen escenarios de violencia, confinamiento y alto riesgo de desplazamiento, sobre las poblaciones que residen los departamentos de Putumayo, Norte de Santander, Chocó, Nariño y Antioquia.

Solicitó desarrollar estrategias de acción integral contra las minas, de forma concertada con los pueblos que allí residen, especialmente la intervención sobre los Embera, ubicados en los municipio de Puerto Libertador e Ituango (Antioquia) y en el departamento de Córdoba; Jiw, en San José del Guaviare; Nukak, en los departamentos de Guaviare y Meta, y Awá en el departamento de Nariño, y los consejos comunitarios de Alto Mira y Frontera, Río Chagüí, y la vereda La Alsacia, en el departamento del Cauca, comunidades priorizadas en el capítulo étnico del Acuerdo de Paz.

Acompañamiento a autoridades locales

De igual manera, el jefe del organismo de control recomendó a la Oficina del Alto Comisionado acompañar a los alcaldes y gobernadores en el diálogo con las comunidades en los territorios donde se realizan actividades con operadores civiles de desminado humanitario, para que escuchen a las víctimas y comunidades afectadas y garanticen su participación en las actividades de educación y prevención en el riesgo de minas.

Con la directiva se solicitó a las personerías de los municipios en los que hay sospechas de Minas Antipersonal -MAP-, Minas Antipersonal de Tipo Improvisado, y Municiones sin Explosionar -MUSE-, que informen sobre cualquier accidente o incidente del que tengan conocimiento a la OACP y a la Procuraduría Delegada con Funciones de Seguimiento al Acuerdo de Paz.

La delegada quedó facultada por el Procurador General de la Nación para realizar el seguimiento a la política de Acción Integral contra Minas Antipersonal -AICMA- y asesorar a las instancias relacionadas con el tema, simultáneamente a que las procuradurías regionales y provinciales sigan con el seguimiento a las estrategias adoptadas en los departamentos y municipios afectados por la sospecha o presencia de este tipo de explosivos.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

5 horas hace

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

6 horas hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

6 horas hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

6 horas hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

6 horas hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

6 horas hace