Categorías: Economica

Primer contenedor de carne bovina colombiana es exportado al mercado de Macao (China)

En febrero de este año, Colombia logró la admisibilidad para la exportación de carne bovina a Macao, y luego de tres meses se concretó el primer envío de un contenedor con alrededor de 26 toneladas de cortes finos y traseros, principalmente, con destino a la Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China, primera región asiática que recibe carne de origen colombiano.

‘La apertura de este mercado y está primera exportación es fruto del trabajo coordinado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cancillería, ICA, Invima, ProColombia y nuestras representaciones diplomáticas en el mundo. El sector ganadero es de enorme importancia no solo dentro del tejido agroindustrial de nuestro país, sino en la canasta agroexportadora no tradicional”, afirmó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro.

Este es un importante paso para alcanzar la admisibilidad y el aprovechamiento del mercado chino, gracias a la institucionalidad agropecuaria, de comercio exterior y de diplomacia exterior, las cuales se encuentran trabajando arduamente. El mercado e Macao ha mostrado un crecimiento del 72 %, jalonado principalmente por la expansión de la población, que a su vez llevó al aumento del 34 % del consumo mundial de carne, según datos de la OCDE.

De acuerdo con las cifras, el sector ganadero se ha consolidado como uno de los renglones más importantes en la canasta agroexportadora colombiana. Entre enero y abril de 2021, las exportaciones de carne bovina y despojos creció 94,4 %, respecto al mismo periodo de 2020, ya pasó de USD $ 36 millones a USD $ 71 millones en este año, representando el 6,3 % de las exportaciones agropecuarias no tradicionales.

Además, el sector ganadero colombiano genera 1,06 millones de empleos en el sector rural y tiene una participación del 24,8 % en el PIB Agropecuario. Los principales departamentos ganaderos son Antioquia, Casanare, Córdoba, Meta y Caquetá.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Convocatoria abierta para el registro y actualización en el programa BEPS

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes invita a los secretarios, coordinadores…

1 min hace

En mesa técnica, se establecieron medidas de seguridad para el Cesar

Bajo la delegación de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, el secretario de Gobierno del…

13 min hace

Procuraduría llama a la acción conjunta para garantizar el pago de subsidios de energía y gas a los usuarios más vulnerables

La Procuraduría General de la Nación participó en una audiencia pública convocada por el Tribunal…

24 min hace

Capturados presuntos homicidas de hombre en el barrio San Joaquín (Valledupar)

La Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a dos hombres como presuntos responsables del homicidio de…

29 min hace

Antes del cónclave, el personal del Vaticano jura guardar secreto bajo amenaza de excomunión

Limpiadores y cocineros. Doctores y enfermeras. Incluso conductores y operadores de ascensores. Todo el personal…

6 horas hace

Esta es una posible causa del aumento de casos de cáncer de colon en personas jóvenes, según un estudio

Los expertos comienzan ya a alertar de una realidad preocupante: el cáncer colorrectal a edades…

6 horas hace