Categorías: RegionalesSalud

Prevención de la conducta suicida en tiempos de pandemia, objetivo de la Secretaría de Salud Departamental

En el marco del Día Mundial de la prevención del suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el Gobierno Departamental a través del Secretario de Salud, Hernán Baquero Rodríguez, hizo un llamado a la ciudadanía para actuar de manera oportuna en la prevención de conductas suicidas o problemas de salud mental en tiempos de pandemia.

El secretario manifestó que el propósito es ayudar a las personas que enfrentan situaciones de desestabilidad emocional y puedan recibir a tiempo una atención profesional. En este sentido hizo referencia a la importancia de tener una buena salud mental. “Estamos viviendo un momento, en el cual muchas veces nos sentimos tristes, perdidos, ansiosos o desesperados, desde la Secretaría de Salud Departamental queremos escuchar, orientar y ayudar a quienes necesiten salir de cualquier situación difícil” La OMS recalca que los suicidios son prevenibles y para que las respuestas sean eficaces se necesita una estrategia integral multisectorial de prevención.

Jackeline Jalk Sierra, coordinadora de la Dimensión Convivencia Social y Salud Mental, de la Secretaría de Salud, resaltó la importancia de la Línea telefónica 125, la cual está habilitada las 24 horas del día, y se constituye en una herramienta para atención psicosocial y prevención de eventos de salud mental. Hay un equipo de profesionales capacitados para orientar y activar las rutas de atención a quienes lo requieran.

La prevención del suicidio sigue siendo un desafío mundial, es una de las 20 principales causas de muerte, más de 800.000 personas mueren cada año por suicidio. El objetivo es que la prevención del suicidio haga parte de la agenda global de salud pública, concientizar e involucrar a distintos sectores sociales para la prevención de la autoeliminación. En los países de ingresos bajos y medianos se producen el 75 % de los suicidios.

El Plan de Acción de Salud Mental de 2013-2020, tiene como objetivo reducir en un 10 % los índices, con estrategias como identificación y tratamiento temprano, información responsable en los medios y seguimiento y apoyo a la sociedad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace