Categorías: NacionalesSalud

Prestadores de salud sí están recibiendo recursos: Supersalud

Un altísimo porcentaje de los 5 billones de pesos que el Gobierno Nacional destinó para el sector de salud durante marzo de este año sí están llegando a los prestadores de servicios del país.

Así lo reveló hoy la Superintendencia a través del primer informe sobre flujo de recursos de las EPS. Informe al cual se comprometió el Superintendente Fabio Aristizábal Ángel, durante una citación de control político en la Comisión VII del Senado, convocada para verificar el uso que se le ha dado a los recursos en el sistema de salud en época de pandemia y la implementación de los controles para la entrega de equipos de bioseguridad al personal de salud.

El informe corresponde al análisis sobre el destino de los dineros girados por las entidades responsables de pagos de salud del mes de marzo de 2020, el cual muestra que los recursos fueron utilizados principalmente para cubrir obligaciones con la red de servicios y proveedores.

Precisamente, al revisar los reportes de información que han hecho 35 EPS se observa que durante este periodo les han ingresado $ 5,1 billones correspondientes a ingresos corrientes y anticipos de presupuestos máximos que les ha hecho el Gobierno Nacional a través de la Adres.

Según el informe preliminar de la Supersalud, las EPS destinaron $ 1 billón para inversiones, $ 1.300 millones para su caja corriente y pagaron un total de $ 4,1 billones. De esta última suma, el 60 % fue para IPS privadas o mixtas, el 17 % para IPS públicas y el 23% se destinaron a otros proveedores, incluidos los profesionales independientes, los prestadores con objeto social diferente, transporte especial de pacientes, proveedores de insumos y medicamento, así como el gasto administrativo.

El máximo órgano de control del sector salud también caracterizó la distribución de los recursos que recibieron las Instituciones Prestadoras de Servicios de salud – IPS ($ 3.1 billones), identificando que de estos el 30 % corresponden a IPS habilitadas en diferentes departamentos, el 12.5 % se destinan a IPS que se encuentran habilitadas en Bogotá, seguida por Antioquia (10.9 %) y Valle del Cauca (9 %), y el 37.6 % restante distribuido en los 30 departamentos restantes, esto debido a que el giro de los recursos están relacionados con la capacidad de infraestructura hospitalaria, donde hay mediana y alta complejidad que concentran la prestación de servicios de salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace