Foto-referencia
Mandatarios locales expresaron este miércoles su preocupación por la situación de violencia en varias regiones del país y le reiteraron la situación al Gobierno Nacional. Lo hicieron durante la primera jornada del Congreso Nacional de Municipios, que se realiza en el Centro de Convenciones de Cartagena hasta el viernes y es organizado por la Federación Colombiana de Municipios.
Precisamente, Gilberto Toro, director ejecutivo de Fedemunicipios, advirtió sobre la situación que afrontan 330 alcaldes y alcaldesas. “Tenemos 330 alcaldes con medidas extraordinarias de seguridad, eso significa que deben tener carros blindados y equipos de escoltas importantes para poder proteger su vida”.
Toro señaló que “en la tercera parte del territorio nacional hay amenazas contra los representantes de la democracia local por parte de los grupos violentos”.
El director Ejecutivo de Fedemunicipios, señaló que “si el Gobierno Nacional se sienta en una mesa a negociar la paz, lo mínimo que tiene que hacer ese grupo es dialogar, poner condiciones y llegar a acuerdos, pero no seguir masacrando a los colombianos, pero sobre todo a los miembros de las Fuerzas Armadas”.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…