Foto-referencia
Durante el Consejo de Ministros realizado en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro dedicó su intervención central a señalar la necesidad urgente de reformar el funcionamiento del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), al advertir que el modelo actual replica los principios de aseguramiento de la Ley 100 y mantiene esquemas de intermediación propios de las EPS.
Según el presidente Gustavo Petro, este diseño ha generado consecuencias negativas para los docentes, pues introdujo lógicas de aseguramiento y de intermediación financiera que no corresponden con la naturaleza de un fondo social. “El Fomag actúa como un aseguramiento, y debería ser un modelo de repartición simple», recalcó. En su criterio, esta transformación no requiere eliminar los beneficios especiales del magisterio, pero sí reorientar la gestión hacia un modelo más ágil y transparente.
El énfasis de la propuesta presidencial, sin embargo, está en el componente de salud. El presidente Gustavo Petro fue claro en afirmar que el Fomag tendría un mayor impacto social si se integrara plenamente a la reforma que adelanta el Gobierno, lo cual implica su adscripción directa al Ministerio de Salud y el funcionamiento mediante el modelo de la Adres. “El Fomag, dedicado a salud, sería más eficaz bajo la nueva reforma a la salud… si el Fomag no está adscrito a una aseguradora, sino al Ministerio de Salud, y empezamos a realizar con Adres, lo mismo que ya estamos realizando con los hospitales y clínicas, de manera directa, sin intermediarios», expresó.
El presidente reiteró que el principio central de la reforma es la libertad de elección de los pacientes, un derecho que en su opinión ha sido vulnerado por el modelo de aseguramiento. “Si en el Fomag el maestro o la maestra no escoge libremente en dónde se atiende, sino que un funcionario le sugiere por teléfono en dónde, hay corrupción», advirtió. Para el mandatario, la imposición de IPS o médicos a los usuarios es una práctica que abre la puerta al desvío de recursos, tal como ocurre en el sistema de EPS.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…