Categorías: NacionalesRegionales

Presidente Petro advierte que minería en Cesar y La Guajira pasará a economía verde

Durante el discurso de inauguración del Parque Solar La Loma, en el corregimiento Potrerillo, en el municipio de El Paso, Cesar, el presidente Gustavo Petro señaló que las minas del Cesar como La Guajira han sido prácticamente territorios destinados a una actividad que está a punto de desaparecer.

«Que la gran minería del carbón en el Cesar y La Guajira estén en el vilo de terminarse, no es por capricho del presidente», dijo Petro. En cambio, apuntó que, con el uso de la energía solar y eólica, podría tenerse una economía descarbonizada.

El mandatario cuestionó que la crisis del carbón es la oportunidad de la región, y que es el momento para transformar el Cesar «y volverlo una de las zonas más ricas del mundo».

El presidente argumentó que, tras la contaminación por las minas, «sale expedido hacia la atmósfera un compuesto combinado con carbono y oxígeno, dos átomos; y ese gas, que no se ve o huele, va aumentando en proporción a lo que existía en la atmósfera».

«Debemos lograr las transiciones que se necesitan para que el Cesar no se empobrezca porque se acabó el carbón. Con más aguas tenemos más bosques y agriculturas. Vendiendo al mundo una región que pasa ser de carbonera a ser de energías limpias, tendremos más ingresos», dijo Petro.

Señaló que, en el caso de La Guajira, el cambio afectó el equilibrio hídrico de la región. «Han muerto muchos niños por la escasez de ese servicio en todo el departamento».

Petro expresó que, a pesar de un éxito relativo en la disminución de la tasa de mortalidad infantil, el Gobierno prevendrá riesgos mitigando el impacto ambiental que las minas del Cerrejón dejaron en La Guajira.

Asimismo, dijo que ya existía un proceso constructivo desde el Gobierno Duque, y que, en este caso, completarán la capacidad total contratada con 180 megavatios para inaugurar el 100 % de la obra. (vía La República).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Río de Oro, Cesar, fortalecen la atención integral a familias campesinas con niños de primera infancia

El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…

3 min hace

Hallazgo de estupefacientes, en Bosconia, Cesar

La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…

8 min hace

El 13 y el 26 de mayo, fechas para reafirmar el legado del compositor Rafael Escalona

Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…

16 min hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

En un hecho sin precedentes que fortalece la apuesta por la descentralización en Colombia, la…

46 min hace

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

3 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

3 días hace