Categorías: Nacionales

Presidente firmó Decreto para que empresas de Economía Naranja no paguen renta

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este miércoles que firmó el Decreto 285 de 2020, mediante el cual las empresas pertenecientes a la Economía Naranja no pagarán renta.

“Ayer firmé ese decreto tan importante que va a tener el beneficio de cero impuesto de renta, durante los primeros 7 años, para las empresas con un mínimo de inversión y un mínimo de empleos, que estén con vocación hacia las industrias culturales, creativas y, por supuesto, conectadas con la oferta turística territorial”, dijo el Mandatario.

Así lo señaló el Jefe de Estado durante su intervención en la inauguración de la Vitrina Turística 39 de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (Anato), que se realiza en Corferias, y que es considerada como un importante referente en el mercado turístico latinoamericano.

Mediante el citado decreto, firmado por el Presidente Duque, el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, se resalta que las sociedades interesadas en este beneficio deberán cumplir con algunos requisitos.

Entre ellos, las empresas deben tener su domicilio principal en el territorio colombiano, y su objeto social exclusivo debe ser el desarrollo de industrias de valor agregado tecnológico o actividades creativas.

Así mismo, las sociedades deben ser constituidas e iniciar su actividad económica antes del 31 de diciembre de 2021.

Igualmente, se señala que las sociedades deben cumplir con los montos mínimos de empleo que defina el Gobierno Nacional, que en ningún caso puede ser inferior a 3 empleados.

Estas sociedades deben presentar su proyecto de inversión ante el Comité de Economía Naranja del Ministerio de Cultura, justificando su viabilidad financiera, conveniencia económica y calificación como actividad de Economía Naranja.

En el mismo sentido, el decreto señala que las empresas deben cumplir con los montos mínimos de inversión en los términos que defina el Gobierno Nacional, que en ningún caso puede ser inferior a 4.400 Unidades de Valor Tributario (cerca de $ 157 millones) y en un plazo máximo de 3 años gravables. En caso de que no se logre el monto de inversión, se pierde el beneficio a partir del tercer año, inclusive.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace