Foto: P. C/bia
El Presidente Iván Duque Márquez afirmó este domingo que la Ley de Cabildos Indígenas, sancionada esta semana, “responde a una solicitud que por años habían hecho las comunidades indígenas y afrocolombianas para poder contratar con el Estado sin intermediación”.
La norma, que permite a los cabildos indígenas celebrar contratos con las entidades estatales, sin intermediación, fue presentada por el Mandatario a líderes de varias etnias, en un acto efectuado en la sede de la Universidad de La Guajira en Maicao.
El Presidente recordó que en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, se marcó un hito, al consagrar por primera vez un capítulo dedicado a las comunidades indígenas.
Subrayó que los resguardos, consejos comunitarios y autoridades tradicionales van a poder presentarse a esa contratación para desarrollar proyectos de capacitación, de emprendimiento, de vías terciarias, culturales y deportivos.
“Y eso es empoderar”, manifestó el Presidente Duque y agregó que “la colaboración es lo que hace la diferencia”.
Indicó también que la norma prevé “un fondo en el Ministerio del Interior que va a tener el mayor aporte de recursos histórico”.
“Para mí es un honor que hoy podamos, acá en este bello territorio de Maicao, decir que la Ley 2160 del 25 de noviembre de 2021 ha sido sancionada y se promulga. Y como lo dice, publíquese y cúmplase en todo el territorio nacional”, sostuvo.
En el acto, el Presidente Duque estuvo acompañado por el ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez; el gobernador de La Guajira, Nemesio Garzón; el alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki, y representantes de las comunidades wayuu, wiwa y zenú, entre otras.
Por su parte, el Ministro Palacios destacó que el área de Asuntos Indígenas tendrá recursos históricos de 286 mil millones de pesos.
Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…
La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…
Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…
El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…
La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…
En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…