Foto-referencia
Proteger las tierras de las comunidades que han sido desplazadas, incluidas víctimas del conflicto armado y firmantes de paz, con el fin de garantizar el retorno a sus territorios con garantías, es uno de los cinco ejes estratégicos que hacen parte del ‘Plan Catatumbo’.
Se trata de una serie de medidas presentadas este sábado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en aplicación del Decreto 108 del 30 de enero de 2025, dictado al amparo del estado de conmoción interior.
El ‘Plan Catatumbo’ contempla, para los próximos 78 días, acelerar la formalización de 30.000 hectáreas de tierra fértil en los municipios de Ábrego, Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, Tibú y Sardinata, en Norte de Santander, incluidos en el estado de excepción establecido por el Decreto 062 del 24 de enero de 2025.
La ANT, respondiendo al llamado de las organizaciones campesinas, intervendrá en el ordenamiento social de la propiedad, con medidas sobre la titularidad, tenencia y ocupación de tierras, tal y como lo indica el artículo 4 del Decreto 108 del 2025.
Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…
Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…
Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…
Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…
En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…