Categorías: Regionales

Presencia de la fragata portuguesa en las playas de Riohacha

Debido a la aparición de individuos de la especie Physalia physalis, conocida comúnmente como Fragata portuguesa, en las playas de Riohacha, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, alerta a los bañistas y demás usuarios de las playas con el fin de evitar lesiones y riesgos ante posible contacto.

Los especialistas en este tipo de especies recomiendan que ante el avistamiento de un individuo la persona debe evitar tocar o acercarse y en caso de verlos flotando en la superficie del mar, alejarse de estas, ya que sus tentáculos pueden alcanzar hasta los 10 metros de longitud y están cargados de nematocistos, que son cápsulas con veneno que utilizan para capturar las presas. Por su alta toxicidad y naturaleza urticante esta especie se considera peligrosa para el ser humano causando lesiones en la piel caracterizadas por intenso dolor, edemas e inflamación y en casos extremos, problemas respiratorios e incluso ocasionar un paro cardiaco.

La presencia de la especie Physalia physalis en las playas es común en los meses de febrero y marzo, debido a que en esta época del año las corrientes y vientos son más fuertes, favoreciendo su desplazamiento. Aunque suele llamársele “medusa” en realidad la fragata portuguesa es un hidrozoo, es decir, una colonia de pólipos flotantes conformada por organismos coloniales cada uno subespecializado para mantener viva la colonia; se compone principalmente de una vela gelatinosa que se encarga del desplazamiento al ser impulsada por el viento.

La fragata portuguesa constituye parte importante en la cadena alimenticia, siendo parte de la dieta de especies como las tortugas caguama (Caretta caretta) y carey (Eretmochelys imbricata), la babosa de mar (Glaucus atlanticus), el caracol violeta (Janthina janthina) y del pez luna (Mola mola) que se alimenta de medusas, además, ofrece refugio y protección a diferentes especies de peces que son resistentes a sus toxinas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace