Categorías: Regionales

Predios exportadores de ganado en el Cesar son supervisados por el ICA

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta la supervisión y verificación de los requisitos sanitarios en los predios exportadores de ganado en pie en el departamento del Cesar.

En esta oportunidad, los profesionales del Instituto realizaron las actividades necesarias para la exportación de más de 500 bovinos que fueron movilizados desde Curumaní hasta el Puerto de Cartagena.

Se visitaron los predios dedicados a esta actividad, con el propósito de verificar el cumplimiento de las exigencias sanitarias establecidas por los países de destino, lo que garantiza la movilización de los animales en buen estado.

En el departamento del Cesar, se destaca el predio Costa Azul, ubicado en la vereda San Pedro, en el municipio de Curumaní, que desde hace varios años exporta ganado en pie con destino a países del Medio Oriente como, Jordania, El Líbano, Egipto y Emiratos Árabes.

“Los funcionarios del Instituto, en cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas por los países del Medio Oriente, realizaron pruebas alérgicas (tuberculinizaciones), pruebas serológicas para diagnóstico de brucelosis, identificación e inspección clínica en la población bovina que se pretende exportar, garantizando de esta forma que los animales se encuentran libre de enfermedades de control oficial y que no podrán en riesgo el estatus sanitario del país de destino y, además, están óptimas condiciones para el consumo humano”, aseguró Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar.

El funcionario agregó que “la población bovina del departamento del Cesar se encuentra libre de patógenos que pongan en riesgo la salud animal y humana. Por otro lado, la actividad genera ingresos a los productores de la región, gracias a la calidad e inocuidad de los animales producidos”.

En el Cesar, durante los meses de enero hasta abril del año 2021, se exportaron 12.801 bovinos, lo que demuestra la productividad y competitividad de las ganaderías del departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturado un hombre señalado de intento de abuso contra menor en Valledupar

Mediante la oportuna denuncia de la comunidad y a la rápida reacción de las unidades…

5 horas hace

Alerta por comercialización ilegal de condones falsificados

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en atención a lo denunciado…

5 horas hace

Capturado en Valledupar hombre requerido por la justicia en Medellín por tráfico de estupefacientes

En el marco de los constantes operativos de control y solicitud de antecedentes que realiza…

5 horas hace

Adultos mayores fueron evacuados de Centro de Vida por ataque de abejas africanizadas

Este lunes 20 de se registró una emergencia en el Centro de Vida del barrio…

5 horas hace

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

13 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

15 horas hace