Categorías: Internacionales

Precios mundiales de los alimentos suben por cuarto mes consecutivo: FAO

Los precios mundiales de los alimentos subieron en enero, su cuarto mes consecutivo de avance, impulsado por fuertes alzas en los aceites vegetales, el azúcar y el trigo, dijo el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de precios de la FAO, que mide las variaciones mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, promedió 182,5 puntos el mes pasado, un alza de 0,7 % respecto a diciembre.

La agencia además pronosticó que la producción de cereales alcanzó un nuevo máximo récord en 2019 y que sería cerca de 2,3 % más alta que la cosecha del año previo.

El índice de precios de cereales de la FAO tuvo un alza interanual en enero de 2,9 %, registrando su lectura más alta desde mayo de 2018. Subieron los valores de todos los cereales más importantes, encabezados por el trigo.

El índice de aceites vegetales saltó un 7,0 % a un pico de tres años. La medición de los precios del azúcar escaló un 5,5 %, mientras que el índice de lácteos sumó un 0,9 %.

En la carne, en cambio, los valores disminuyeron un 4,0 %, poniendo fin a 11 meses consecutivos de incrementos. Los precios para todas las categorías bajaron, “presionados por menores compras, especialmente desde China y el Lejano Oriente”, indicó la FAO.

La agencia emitió además un nuevo pronóstico para la producción mundial de cereales, prediciendo un máximo récord de 2.715 millones de toneladas este año.

“La previsión de este mes sigue casi sin cambios respecto a diciembre, dado que las revisiones a la baja para el trigo y el arroz fueron compensadas por ajustes al alza en los cálculos para el maíz y la cebada”, indicó la FAO. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Más de 90 grupos significativos de ciudadanos postularon candidaturas para las presidenciales 2026

Un total de 91 comités de Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) registraron candidaturas para las…

41 min hace

Contraloría advierte riesgos fiscales por no pago del reajuste a la bonificación de los empleados judiciales del país

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para el Sector Justicia,…

51 min hace

Gobierno colombiano establece arancel del 0 % para insumos agropecuarios

El Gobierno nacional, por conducto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), expidió el…

1 hora hace

Refuerzan seguridad turística en la Plaza Alfonso López

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó…

1 hora hace

Inició construcción de la vía multifuncional que conectará Aeropuerto–vía nacional–Carrera Cuarta

Trazar objetivos que enmarcan una obra histórica para Valledupar, con mejoras integrales en movilidad, mayor…

1 hora hace

Paciente anticoagulado, a seguir el tratamiento para evitar complicaciones

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…

7 horas hace