Categorías: Regionales

Por una región Caribe resiliente y biodiversa, en agenda de trabajo de autoridades ambientales

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, participó en el encuentro de las autoridades ambientales del Caribe, el Sistema Regional de Áreas Protegidas y la RAP Caribe, realizado con el objeto de concertar una agenda de trabajo conjunta para adoptar medidas en la recuperación de la estructura ecológica principal a través de la protección y manejo de ecosistemas estratégicos y el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptación al cambio climático.

En el evento, realizado en Barranquilla, se analizó la implementación de diferentes acciones interinstitucionales para establecer un compromiso como región, mitigar la perdida de la biodiversidad y las consecuencias del cambio climático.

El tema de la agenda del encuentro fue “Hacia una región resiliente y biodiversa”, por medio de la cual se definieron líneas de trabajo para promover el bienestar de las poblaciones, así como sustentar y potenciar los valores naturales de esta zona del país.

Durante el evento se abordaron temas relacionados con la crisis climática, transición energética, declaratoria de áreas protegidas, conservación de ecosistemas estratégicos, entre otras líneas de acción.

En la sesión de trabajo, las autoridades asistentes enfatizaron que los territorios juegan un rol importante en la protección de los ecosistemas. Por eso se requiere de una gran participación social, que permita contar con la ciudadanía y con los pueblos que hoy están liderando procesos de conservación de la biodiversidad, teniendo en cuenta la importancia de visibilizar las acciones institucionales con el acompañamiento y liderazgo de las comunidades locales.

Adicionalmente, se comprometieron a actuar unificadamente en este objetivo; razón por la cual la agenda establece líneas estratégicas encaminadas concertar en los territorios unas metas regionales y soluciones basadas en la naturaleza para la conservación y el desarrollo sostenible.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace