Categorías: Regionales

Por una región Caribe resiliente y biodiversa, en agenda de trabajo de autoridades ambientales

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, participó en el encuentro de las autoridades ambientales del Caribe, el Sistema Regional de Áreas Protegidas y la RAP Caribe, realizado con el objeto de concertar una agenda de trabajo conjunta para adoptar medidas en la recuperación de la estructura ecológica principal a través de la protección y manejo de ecosistemas estratégicos y el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptación al cambio climático.

En el evento, realizado en Barranquilla, se analizó la implementación de diferentes acciones interinstitucionales para establecer un compromiso como región, mitigar la perdida de la biodiversidad y las consecuencias del cambio climático.

El tema de la agenda del encuentro fue “Hacia una región resiliente y biodiversa”, por medio de la cual se definieron líneas de trabajo para promover el bienestar de las poblaciones, así como sustentar y potenciar los valores naturales de esta zona del país.

Durante el evento se abordaron temas relacionados con la crisis climática, transición energética, declaratoria de áreas protegidas, conservación de ecosistemas estratégicos, entre otras líneas de acción.

En la sesión de trabajo, las autoridades asistentes enfatizaron que los territorios juegan un rol importante en la protección de los ecosistemas. Por eso se requiere de una gran participación social, que permita contar con la ciudadanía y con los pueblos que hoy están liderando procesos de conservación de la biodiversidad, teniendo en cuenta la importancia de visibilizar las acciones institucionales con el acompañamiento y liderazgo de las comunidades locales.

Adicionalmente, se comprometieron a actuar unificadamente en este objetivo; razón por la cual la agenda establece líneas estratégicas encaminadas concertar en los territorios unas metas regionales y soluciones basadas en la naturaleza para la conservación y el desarrollo sostenible.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

2 min hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 min hace

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

22 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

22 horas hace

En zonas de Cesar y Magdalena, Afinia suspenderá el servicio de energía

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad y continuidad del servicio de energía, Afinia,…

23 horas hace

Más mil 800 colombianos, seleccionados en la convocatoria 2025-2 del fondo condonable para población víctima del conflicto

Luego de evaluar las postulaciones de aspirantes de todas las regiones del país, el Fondo…

23 horas hace