Categorías: Regionales

Por trabajos en subestación Copey, suspenderán el servicio de energía en varias poblaciones este jueves

Transelca ejecutará actividades de mantenimiento preventivo en los Transformadores El Copey 1 y 5 a 220.000/110.000/34.500 voltios de 100 MVA cada uno y a sus Bahías en 220.000 y 34.500 voltios y a las Bahías de las Líneas El Copey a El Paso 1 a 110.000 voltios, El Copey a Algarrobo 1, El Copey a Bosconia 1 y 2 a 34.500 voltios, dentro de la subestación El Copey el próximo jueves 19 de mayo de 2022 entre las 5:30 a.m. y las 5:30 p.m.

Estos trabajos fueron coordinados con el Operador de Red de la zona, Afinia, quien nos confirmó que se requiere la desenergización de los siguientes sectores: zona rural y urbana del municipio de El Paso, El Banco, El Copey, El Peñón, Tamalameque, San Martín de Loba, Pailitas, Regidor, Río Viejo, Arenal del Sur, Morales, Altos del Rosario, Barranco de Loba, Hatillo de Loba, Tiquisio, Guamal, Algarrobo, Bosconia, Nueva Granada, Ariguaní, El Carmen, Pueblo Nuevo, Alejandría y Astrea, corregimientos y veredas: Arjona, El Hebrón, Santa Cecilia (Astrea), Cuatro Vientos, El Vallito, La Estación, La Loma, Pijiño del Carmen, Casa de Tabla, Las Flores, El Veintiocho, San Isidro, El Seis, Santa Rosa de la Montaña, La Ye, El Paraíso, Santa Elena, El Guamo, Mandinguilla, Chimichagua, Santo Domingo, Candelaria, Sempegua, San José, El Trébol, Higo Amarillo, Casa de Zinc, Tío Pacho, La Aurora, Los Cerrajones, Estación de Agua Fría, Potrerillo, Pueblo Regao, Puente Canoa, Bocas de Tigre, La Florida, Caracolí, El Perro, Guaimaral, Los Venados, Buenos Aires, Chapetona, El Cerrito, Peñoncito, Papayal, Mata de Caña, Antequera, Puerto Boca, Las Brisas, Pasacorriendo, La Paz, Riviera, El Burro, La Floresta, Palestina, Palestina La Nueva, Santa Teresa, San Antonio, Norosí, Buenavista, Boca de la Honda, San Antonio, La Pacha, El Rubio, El Sudan, Colorado, Puerto Rico, Tiquisio Nuevo, Puerto Coca, Chimi, La Victoria, La Unión, La Rufina, Minas de Santa Cruz, Los Cerritos, Puerto Corozo, Río Nuevo, San Isidro, Juana Sánchez, Felipe Eduardo, Los Negritos, Tamalamequito, San Roque, Bellavista, Sitio Nuevo, Carretero, Guaimaral, Hatoviejo, La Ceiba, La Puntica, Los Andes, Playas Blancas, Salvadora, Pedregosa, Ricaurte, Urquijo, El Difícil, La Gloria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace