Categorías: Regionales

Por trabajo de grado relacionado con la música vallenata interpretada por mujeres, sociólogos de la UPC recibieron mención laureada

Los sociólogos José Enrique Rodríguez Pabón y Henry Armando Buelvas Wester, egresados del Programa de Sociología de la Universidad Popular del Cesar, recibieron mención laureada al trabajo de grado presentado por ellos dentro de los requisitos para graduarse como profesionales en esta área del saber, por parte del Consejo Académico.

«Significación Sociocultural y de Género del Encuentro de Vallenato Femenino-EVAFE- en Valledupar”, es el título de la investigación desarrollada por los dos profesionales, durante más de dos años, dedicada a este reconocido evento femenino de la música vallenata en la ciudad de Valledupar.

“La idea de este proyecto surge porque entendemos de la importancia de la región donde estamos ubicados por su música vallenata y siendo el vallenato tradicionalmente y mayoritariamente ejecutado por hombres, quisimos resaltar el trabajo de las mujeres que en estos procesos musicales y culturales, han sido poco reconocidas. Nos dimos cuenta que ya no se está hablando de una iniciativa individual como la de varias mujeres artistas vallenata exitosas, sino que estamos hablando y viendo una organización que se está promoviendo con la ayuda del estado y se ve un interés que podría reconfigurar en cualquier grado lo que se está ofreciendo en la música vallenata”, explicó José Enrique Rodríguez Pabón, uno de los profesionales.

Por su parte, Henry Armando Buelvas Wester, el otro integrante del proyecto, dijo que “esta investigación nació de observar la realidad social que hoy se vive en el mundo vallenato y en el mundo en general, en el aspecto de la inclusión de la mujer en los espacios culturales, de ahí nació esta idea, de ver en ese festival como la mujer tiene un potencial muy relevante en nuestra música y en el sistema cultural de Valledupar y la región”.

Es de anotar que en la resolución emitida de parte del honorable cuerpo colegiado, se autoriza al Rector de la Universidad Popular del Cesar para que en acto especial haga la entrega de las respectivas menciones laureadas a los estudiantes.

De igual manera, se ordena la publicación del trabajo calificado con mención laureada realizado por los estudiantes, de acuerdo al reglamento estudiantil, acuerdo 009 de 1994 del Consejo Superior Universitario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

12 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace