Categorías: Regionales

Por temporada de lluvias, el ICA entrega recomendaciones al sector agropecuario

La temporada de lluvias y los altos niveles de precipitación, su frecuencia e intensidad, así como la elevada humedad ambiental que se está presentado en el país, pueden tener repercusiones en el aumento de plagas y encharcamientos en los cultivos, por esta razón, el ICA entrega las siguientes recomendaciones para minimizar el impacto negativo en la producción agropecuaria nacional.

En las regiones del país donde se presentan intensas lluvias el ICA recomienda mantener la alerta sobre ataques de algunos hongos, debido al incremento progresivo de los contenidos de humedad del suelo, así como la recolección temprana de frutos, podas fitosanitarias y destrucción de residuos de cosecha.

Por lo anterior, el ICA alerta a los productores y les entrega las siguientes recomendaciones:

En cultivos de palma de aceite en la Región Caribe

– Realice el mantenimiento de los drenajes para reducir el tiempo de encharcamiento de los lotes.

– Mantenga los censos fitosanitarios actualizados para pudrición del cogollo e implementar a tiempo las medidas de control de la enfermedad.

– Intensifique el trampeo de Rhynchophorus palmarum generado por el aumento de los casos pudrición del cogollo en la temporada invernal.

En cultivos de arroz – Región Caribe

En los departamentos con zonas productoras de arroz Caribe seco y Caribe húmedo, desde La Guajira hasta el norte de Antioquia, aplique las siguientes recomendaciones:

– Aumente las jornadas de monitoreo en los cultivos en todas sus fases de desarrollo, esto permite la detección temprana de los primeros síntomas de la enfermedad.

– Inicie los controles, dando cumplimiento estricto a las recomendaciones de los asistentes técnicos de los cultivos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace