Foto: Supersalud
El Gobierno Nacional autorizó prorrogar por seis meses la medida de intervención forzosa para administrar que tiene la Superintendencia Nacional de Salud sobre el Hospital Regional San Andrés ESE, de Chiriguaná (Cesar) con el fin de darle continuidad al plan de acción que se viene ejecutando y garantizar una adecuada prestación del servicio de salud para los usuarios.
Mediante la resolución ejecutiva 116 de 2022, el Ministerio de Salud extiende el término de la medida hasta el 14 de diciembre de este año y describe la situación de esta institución asistencial con base en los informes de la interventoría, de la firma contralora y del análisis hecho a los componentes de gestión por parte de la Supersalud.
Así, por ejemplo, se refieren apartes del informe radicado ante la Supersalud por el agente especial interventor en el que se destacan algunos de los avances logrados durante el proceso de intervención.
Entre ellos, está la satisfacción de los usuarios durante el año 2021, que fue del 94,7 %, gracias a los trabajos del hospital en mejoras como disponibilidad de aires acondicionados en los servicios como sala IRA, disponibilidad de TV en las habitaciones de hospitalización y adquisición de sillas plásticas para mantenimiento del distanciamiento social en la sala de espera de consulta externa.
Se resalta también el aumento en la ocupación de 20 % en las áreas de urgencias y hospitalización, y de 53 % en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…