Categorías: Salud

¿Por qué salen y cómo se tratan las piedras en los riñones?

La orina contiene sustancias que el cuerpo no necesita, entre ellas algunas sales y minerales que cuando se acumulan y endurecen forman piedras.

Estas piedras en el riñón normalmente salen del cuerpo al orinar, pero en ocasiones pueden atorarse y causar síntomas, por ejemplo:

– Dolor en la espalda baja que se corre a la parte baja del abdomen.
– Sangre en la orina.
– Náusea o vómito.
– Dolor al orinar y necesidad de ir con urgencia a orinar.

¿Por qué salen las piedras en los riñones?

Ciertas enfermedades y hábitos pueden favorecer que se hagan piedras en los riñones. El consumir alimentos bajos en calcio y potasio y altos en proteína animal y sal, y beber poca agua durante el día favorece la formación de algunos tipos de piedras.

Para prevenirlas se recomienda tomar mucha agua y menos sodio.

Los pacientes que se han realizado cirugía para pérdida de peso y aquellos que sufren de infecciones frecuentes de las vías urinarias también tienen un riesgo aumentado de formar piedras en los riñones.

¿Es necesaria siempre la cirugía?

Cuando las piedras son pequeñas se puede dar tratamiento en casa. Su médico le recomendará un tratamiento para relajar la vía urinaria, disminuir el dolor y facilitar que orine la piedra. También le pedirá que beba muchos líquidos.

Cuando las piedras no pueden pasar porque son muy grandes es necesario realizar otro manejo:

Litotripsia extracorpórea:

Se usa un aparato que envía ondas de sonido para destruir la piedra y hacerlas más pequeñas. No se realiza cirugía, pero puede causar dolor.

Ureteroscopia:

El médico puede introducir un tubo delgado a través de donde sale la orina para identificar la piedra y retirarla.

Nefrolitotomía percutánea:

En esta cirugía se hace un pequeño agujero en la piel hasta el riñón y a través de instrumentos delgados el cirujano extrae la piedra.

Si usted tiene alguno de estos síntomas acuda con su médico.

Si las piedras en los riñones no se tratan a tiempo pueden causar obstrucción y daño permanente al riñón. También puede agregarse una infección y hacer esta enfermedad más grave. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Activan plan para garantizar movilidad y seguridad en la semana de receso escolar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas, puso en…

6 horas hace

Artes para la Paz abre un capítulo inédito con Batuta y llega a 77 municipios de Colombia

Artes para la Paz llegó a los Centros Musicales Batuta para transformar la vida de…

6 horas hace

Camelias recibe aval ambiental de la Anla y se convierte en el mayor parque eólico de La Guajira

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) dio luz verde a la integración de expedientes…

6 horas hace

Gobierno del Cesar anuncia mejoras locativas en la Cárcel Judicial de Valledupar

Desde el Gobierno del Cesar le apuestan a una resocialización efectiva, de las Personas Privadas…

6 horas hace

«Los acnés de predominio hormonal, como sucede en la menopausia, tienen una zona muy característica, el mentón»

La menopausia marca un antes y un después en la vida de la mujer, que…

1 día hace

Sigue la alerta por fiebre amarilla en Colombia: 132 casos confirmados desde 2024

Después de dos semanas sin registro de contagios, el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó…

1 día hace