Categorías: Salud

Por qué ocurren los cálculos biliares y cómo prevenirlos

La vesícula es un pequeño órgano que se encuentra debajo del hígado.

Se encarga de almacenar la bilis que secreta el hígado, para liberarla cuando se consumen alimentos, y así lograr un correcto proceso digestivo.

Cuando este fluido digestivo se endurece, puede formar depósitos llamados cálculos biliares, que pueden ser pequeños (del tamaño de un grano de arena) o grandes (casi una pelota de golf).

Aquí te contamos todo sobre esta afección y qué precauciones debes tomar desde la dieta para no correr ningún riesgo.

¿Por qué aparecen los cálculos biliares?

En muchos casos los cálculos o piedras biliares no causan síntomas y pasan desapercibidos. Sin embargo, pueden llegar a alojarse en el conducto pancreático o colédoco, y provocar:

Dolor de espalda.
Dolor en el hombro.

Dolor repentino y que se intensifica rápidamente en la parte derecha superior o central del abdomen.

Náuseas o vómitos.

Este malestar puede durar entre algunos minutos hasta varias horas. Deberás consultar a un médico si el dolor es tan intenso que no te permite lograr una posición cómoda, presentas fiebre con escalofríos o padeces ictericia, es decir, color amarillento en la piel o en la esclerótica (membrana blanca del ojo).

Actualmente, no está claro cuál es el origen de los cálculos biliares, aunque las causas más comunes son:

Demasiada bilirrubina: esta es una sustancia que se produce cuando se destruyen glóbulos rojos. Puede ocurrir por diferentes motivos, generalmente enfermedades asociadas al hígado, como cirrosis hepática, aunque también puede deberse a infecciones de las vías biliares.

Demasiado colesterol: la bilis es capaz de disolver el colesterol que libera el hígado (gracias a su composición química). Sin embargo, cuando este se presenta en grandes cantidades, la bilis no puede descomponerlo, por lo que el colesterol se acumula en la vesícula, forma cristales y a la larga cálculos.

Problemas en el vaciado de la vesícula: cuando el vaciado de la vesícula no se produce por completo o es insuficiente, se puede acumular bilis y contribuir a la formación de cálculos.

Alimentos efectivos para bajar el colesterol

Aunque todos podemos sufrir cálculos biliares, quienes tienen más riesgo son:

Adultos mayores de 40 años.
Hispanos o latinos.
Mujeres.
Mujeres embarazadas.
Personas con antecedentes familiares de cálculos biliares.
Personas con diabetes.
Personas con enfermedad hepática.
Personas con sobrepeso u obesidad
Personas con trastornos sanguíneos.
Personas que consumen medicamentos con estrógeno, como anticonceptivos orales o fármacos para terapia hormonal.

Personas sedentarias

Otro aspecto clave es la alimentación. Los profesionales vincularon una mayor incidencia de cálculos biliares entre las personas que tienen dietas ricas en grasas, colesterol a la vez que son bajas en fibra.

Veamos qué alimentos debes incluir en la dieta si tienes cálculos biliares y cuáles debes limitar o evitar:

Alimentos permitidos

Se aconseja optar por alimentos que sean ricos en fibra y antioxidantes, ya que favorecen la digestión de las proteínas y grasas, promueven la eliminación de toxinas, equilibran la flora intestinal y estimulan una buena digestión. Puedes recurrir a:

Carnes con poco o nada de grasa, como chuleta, lomo, o solomillo de cerdo o ternera, y pechugas de pollo.

Cereales, como avena o quinua.

Frutas (con moderación), preferentemente madura, en compota o puré.

Huevos.
Lácteos y sus derivados, pero desnatados.
Pescado blanco, como bacalao, lubina o merluza.
Semillas, como ajonjolí, chía, girasol o linaza.
Vegetales y hortalizas en general, siempre y cuando los prepares cocidos, puesto que son más fáciles de digerir.
Además de incluir este tipo de alimentos, es importante respetar las tres comidas y dos tentempiés entre ellas, controlar el tamaño de las porciones y no pasar mucho tiempo sin comer.
También debes hidratarte correctamente, bebiendo entre 2 y 2 ½ litros de agua al día.

Alimentos dañinos

Debes evitar aquellos alimentos o bebidas que dificultan el proceso digestivo, a la vez que favorecen la producción de colesterol y bilirrubina que la bilis no puedes disolver. Entre ellos hallamos:

Bebidas alcohólicas.
Café.
Carne grasosa.
Comida picante o muy condimentada.
Dulces y chocolates.
Embutidos.
Escabeches o conservas.
Frituras.
Frutas ácidas, como los cítricos, la desecada y confitada.
Grasas en general.
Infusiones fuertes o ácidas.
Lácteos y sus derivados.
Panificados.
Pastas.
Pescado azul, como anchoa, atún, salmón o sardina.
Refrescos y gaseosas.
Vegetales crudos.

Cómo disminuir las grasas en la dieta

Además de restringir o evitar ciertos alimentos, puedes seguir estos consejos para disminuir la presencia de grasa en tu alimentación:

Intenta reemplazar la fritura como método de cocción, en su lugar puedes optar por asar, hervir, hornear o preparar al vapor.

Lee las etiquetas de los productos que consumes, para conocer su contenido graso y saber si poseen saborizantes o conservantes que pueden ser perjudiciales.

Reemplaza parte de las porciones de carnes por opciones fáciles de digerir, como vegetales cocidos.

Retira el exceso de aceite de tus platillos o reemplázalo por aerosol para cocinar. También puedes incorporar el hábito de medir el aceite que vas a usar (se aconseja una cucharada por persona) en lugar de verterlo directamente sobre la preparación.

Si no tienes carne magra, intenta retirar la mayor cantidad de grasa posible. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

2 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

2 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

2 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

3 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

8 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

8 horas hace