Categorías: Salud

Por qué no es bueno pensar demasiado

Ocurre cuando la persona se despierta a las 2 de la madrugada con un pensamiento o preocupación que la obsesiona. O en mitad del día, pensando en algo que no tiene nada que ver con el momento que se está viviendo. Estos pensamientos recurrentes, variados y a veces hasta confusos, suelen tener disparadores principales.

Aunque no es un trastorno de salud mental en sí mismo, el pensamiento excesivo puede estar conectado con un desorden de ansiedad generalizado, y disparar otras afecciones que hay que observar y tratar.

Los patrones de estos pensamientos destructivos suelen ser:

Pensar siempre el peor escenario. Cualquier situación, personal o laboral, genera un caos mental de pensamientos sobre consecuencias posibles, usualmente negativas. Es como caer en un pozo sin fondo de ideas catastróficas que se vuelven difíciles de controlar.

Mezclar ideas del pasado, presente y futuro. El pensamiento excesivo suele combinar «lo que podría haber sido», lo que es y el riesgo de lo que vendrá, que suele ser un futuro repleto de escenas apocalípticas.

Tener pensamientos que no se basan en la realidad. Esta catarata mental compleja de controlar puede originarse en ideas que no están relacionadas con problemas concretos de la persona. Un ejemplo típico son los pensamientos sobre la muerte, el más allá y lo que puede ocurrir cuando la persona muere.

Pensar demasiado puede afectar gravemente el bienestar. es un fenómeno que se conoce como «rumiar» los pensamientos, y puede generar cuadros de depresión y ansiedad.

A medida que la salud mental decae, la tendencia a rumiar aumenta, lo que genera un círculo vicioso que es difícil de romper. Para escapar de esa angustia, muchas personas que piensan demasiado recurren a estrategias de afrontamiento poco saludables, como el alcohol o la comida.

La preocupación conduce a menos horas de sueño y una peor calidad del sueño.

Algunos de las acciones para frenar el pensamiento excesivo pueden ser:

Tomar conciencia de que se está viviendo una situación de pensamiento excesivo, el primer paso para poder enfrentarla.

Tratar de cambiar el curso de los pensamientos, reemplazar pensamientos negativos o problemáticos por otros que no lo sean. Algo así como cambiar el canal mental.

Dejar de pelear con los propios pensamientos. Y tal vez darse cuenta que especialmente las cosas del pasado, no pueden modificarse. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace