Categorías: Salud

¿Por qué las embarazadas tienen náuseas y vómitos?

Una de las principales molestias que sufren las mujeres embarazadas son las náuseas y los vómitos, que ocurren principalmente entre la semana 8 y 12, y pueden aumentar su severidad hasta la semana 14 y 16, e incluso después.

Cambios hormonales

No existe una causa bien definida que explique por qué se presentan estos síntomas durante el embarazo.

Sin embargo, diversos estudios apuntan a los cambios hormonales que ocurren en esta etapa, y en especial a la hormona del embarazo que es la gonadotrofina coriónica humana fracción beta.

La acción de esta hormona tiene su pico máximo durante las semanas 8 a 11 que es cuando más se presentan las náuseas y vómitos matinales.

También se ha visto que los estrógenos pueden jugar un papel importante en el desarrollo de náuseas y vómitos, así como tener niveles bajos de vitamina B, y factores psicológicos y familiares.

Factores para presentar náuseas y vómitos

– Tener un embarazo con más de un feto
– Enfermedad trofoblástica gestacional
– Placenta grande
– Antecedentes previo de náusea y vómito en embarazo previo
– Historia amiliar de familia cercana que hayan sufrido estas reacciones.
– Tener historia de migraña
– Tener un embarazo con feto de sexo femenino

Es importante que en caso de que tengas vómitos y náuseas frecuentes sepas identificar cuándo pueden ser normales y cuándo no.

Si tienes vómitos durante todo el día y éstos no te permiten ingerir alimentos ya sean sólidos o líquidos, lo que puede llevar a deshidratación o pérdida de peso, puede tratarse de una enfermedad seria que incluso puede requerir hospitalización tal como la hiperémesis gravídica.

O si tienes vómitos en el segundo trimestre o tercer trimestre puede deberse a algún problema gastrointestinal de la vesícula biliar llamado colecistitis crónica o alguna infección gastrointestinal o una enfermedad acido péptica.

Dependiendo de la intensidad de los síntomas puede requerir cambios en los hábitos alimentarios y/o tratamiento médico.

Algunas recomendaciones

– Evitar comida picante o muy condimentada
– Tomar algún multivitamínico recetado por tu médico
– Beber abundante líquido
– Evitar alimentos con olores o sabores fuertes o desagradables que puedan causar la náusea.
– Consumir comidas pequeñas y frecuentes fraccionadas en quintos (cinco veces al día).
– Comer alimentos como plátanos, arroz, puré de manzana, pan tostado y té y en algunas pacientes un poco de limón o jugo de limón podría ayudar a controlar náuseas.

El té de jengibre puede ser una excelente opción para aliviar el malestar estomacal, así como el té de frambuesa y de menta.

La doxilamina y piridoxina son medicamentos seguros que pueden ser prescritos por tu médico para evitar estas molestias durante tu embarazo.

Recuerda que siempre será indispensable una valoración médica y que solo tu ginecólogo estará capacitado para ordenarte el mejor tratamiento que requieras.
(HolaDoctor.com).
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace