Categorías: Salud

Por qué es importante el limón para la diabetes

Se estima que más de 460 millones de adultos en todo el mundo tienen diabetes, e incluso se proyecta que los casos aumentarán con rapidez.

Por esta gran incidencia, muchas personas recurren a todo tipo de hábitos saludables para prevenir la diabetes o mantenerla bajo control, entre ellos, una buena alimentación. Entre las principales opciones gastronómicas para lograr este objetivo, se encuentra el limón. ¿Por qué? Aquí lo revisamos.

La diabetes es una enfermedad crónica degenerativa que se caracteriza por los altos niveles de azúcar en sangre. Aunque es normal que en la sangre siempre exista algo de glucosa porque el cuerpo la utiliza como fuente de energía, cuando se genera un exceso puede ser perjudicial para la salud.

Esto ocurre cuando la insulina, una hormona producida por el páncreas que permite a nuestro cuerpo distribuir el azúcar entre las células, no es suficiente o no funciona adecuadamente (lo que ocurre en la diabetes tipo 1 y 2 respectivamente).

Si el exceso de glucosa no se atiende, las consecuencias podrían ser muy graves. A saber: lesiones en la vista, riñones y nervios, un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e incluso la necesidad de amputar un miembro.

Aunque aún no existe una cura para la diabetes, es posible disfrutar de una buena calidad de vida incorporando ciertos hábitos: controlando los niveles de glucosa en sangre, realizando actividad física regularmente, evitar el cigarrillo y llevando adelante una dieta sana.

En torno a este último punto existe una errónea creencia popular: las frutas pueden ser perjudiciales ya que alterarían los niveles de azúcar en sangre. Los expertos explican que esto no es así, e incluirlas es fundamental para alcanzar una alimentación saludable y equilibrada, ya que contienen fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos.

Entre las principales frutas que la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA) recomienda para combatir la diabetes, se encuentra el limón. ¿El motivo? Su jugo puede retrasar la conversión de almidón en azúcar, por lo que reduce el índice glucémico (IG) de otros alimentos con los que se consume.

El IG es una indicación de cómo un alimento afecta los niveles de azúcar en la sangre. Se mide en una escala de 0 a 100, donde 100 es glucosa pura. Cuanto mayor sea el IG en un alimento, mayor será el pico de azúcar en sangre que puede provocar.

Beneficios del limón

Aunque todos los cítricos son valiosos y ricos en vitamina C, el limón quizá es el que ofrece más beneficios porque suma otras cualidades. Su poder curativo se debe a su bajo contenido energético, a un nivel equilibrado de sodio y potasio, y a que es rico en fibra soluble, que puede retrasar la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo, estabilizando así los niveles de azúcar y previniendo los famosos «picos».

Beneficios del limón para la salud

También resulta útil para combatir la diabetes, ya que tiene beneficios sobre muchas de las complicaciones que derivan de esta enfermedad. Por ejemplo, podría disminuir los niveles de presión arterial, colesterol, y triglicéridos, acelerar el metabolismo, mejorar el proceso digestión de los alimentos y combatir el daño oxidativo.

Para aprovechar estas bondades los especialistas aconsejan exprimir un limón, mezclarlo con agua tibia y beberlo en ayunas. Además, puedes usarlo como sustituto de la sal, y agregarlo en ensaladas, guisos, y sopas, o para complementar muchas de tus infusiones favoritas.

Si bien se necesitan más investigaciones que respalden los beneficios del limón sobre la diabetes, se aconseja incluirlo regularmente como parte de una dieta saludable, equilibrada y sostenible. Recuerda que intentar consumir vitamina C en grandes cantidades no es una opción, ya que el cuerpo absorbe solo que necesita, y excreta lo que resta.

Además, el limón, aunque en raros casos, puede provocar efectos secundarios cuando se lo consume excesivamente. A saber: reacciones alérgicas en un pequeño número de personas, irritación cutánea, daño gastrointestinal y debilitamiento del esmalte dental. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace