Categorías: Salud

¿Por qué debes comer menos carne procesada?

Es conveniente limitar el consumo de carne procesada como “deli meat”, chorizo y otros embutidos o fiambres. Ya sea que provenga de pavo, pollo, cerdo, carne roja o alguna combinación de éstas.

El consumo de carnes procesadas está asociado a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Si comes carne procesada es conveniente que sea en forma esporádica y elige las mejores opciones. Considera alternar su consumo con otras fuentes de alimentos con proteínas.

¿Por qué debes limitar el consumo de “Deli Meat” y otras carnes procesadas?

1.Son alta en sodio

La carne procesada es alta en sodio, por ejemplo:

– Dos rebanadas delgadas de jamón tienen aproximadamente 430 mg de sodio, que es casi el 20 % de las recomendaciones diarias (DV por sus siglas en inglés).

– Los Hot dogs contienen cerca de 500 mg por salchicha, (20 % DV). Y combinado con pan y aderezos puede llegar a cubrir la mitad de las recomendaciones diarias.

De acuerdo a la Asociación Americana del Corazón (AHA), la recomendación diaria de sodio es 1,500 mg por lo que se deben evitar este tipo de productos por su alto contenido en sodio.

2. Contienen preservativos dañinos para la salud

Las carnes procesadas contienen nitritos y nitratos, que se añaden durante el proceso de elaboración.

Los nitritos y nitratos potencialmente pueden causar cáncer.

Color rosado de embutidos es indicio que ha sido tratado con químicos carcinogénicos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica a la carne procesada como carcinogénica para humanos, de acuerdo a una investigación reportada en octubre de 2015 por International Agency for Research on Cancer (IARC), que es parte de la OMS.

Comer a diario una porción de carne procesada está relacionada a un mayor riesgo de cáncer colorrectal en un 18 % según de acuerdo al reporte mencionado, por lo que es conveniente limitar su consumo.

3. El consumo frecuente de carnes procesadas puede afectar la salud del cerebro

Comer más carne procesada puede afectar la salud de tu cerebro a largo plazo.

En un estudio en el que participaron 493 888 personas, los investigadores encontraron que comer carne procesada está asociada a un incremento en el riesgo de demencia de acuerdo a un estudio publicado en marzo de 2021 por la revista The American Journal of Clinical Nutrition.

Comer tan sólo 1 onza (30 g) de carne procesada al día está asociada a un mayor riesgo de demencia.

4. Es alta en grasas saturadas

La mayoría de la carne procesada es alta en grasa saturada. El exceso en el consumo de grasa saturada está asociada a enfermedades coronarias.

Recomendaciones:

-Limita el consumo de carne procesada, si la consumes que sea esporádicamente.
-Elige la versión baja en sodio, no la reducida en sodio que aún es alta en sodio.
-Que sea baja en grasa saturada. La carne procesada de pollo y pavo tiene menos grasa saturada que el salami o carne de cerdo.
– Revisa siempre la lista de ingredientes para ver qué conservadores contiene.
-Alterna con otros alimentos para elaborar tus sándwiches como atún, pollo, mantequilla de cacahuate (sin azúcar añadida).

Un bajo consumo de carne procesada está relacionado a un menor riesgo de enfermedades coronarias.

Recuerda si la consumes que sea esporádicamente y eligiendo las versiones bajo en sodio y grasa saturada. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace