Categorías: Nacionales

Por primera vez, candidatos podrán inscribirse de manera virtual para las elecciones de 2023

La Registraduría Nacional del Estado Civil, con el objetivo de brindar mayores garantías para todos los actores del proceso electoral, ha desarrollado una plataforma web con el uso de la biometría facial y dactilar para la inscripción de candidatos interesados en participar en las elecciones territoriales 2023.

A través del enlace https://inscripcioncandidatos2023.registraduria.gov.co, los candidatos podrán inscribirse de forma virtual hasta el 29 de julio de 2023, según el calendario electoral.

De acuerdo con el Registrador Nacional, Alexander Vega Rocha, se calcula que con esta plataforma unos 130 000 candidatos puedan inscribirse de manera virtual. “Hoy empieza a funcionar esta plataforma con el propósito de facilitarle a los candidatos su inscripción. Esta plataforma aplicará biometría facial y dactilar y dará la facilidad para que los representantes de las agrupaciones políticas designen cómo van a hacer la inscripción. Además, allí podrán cargar los requisitos y avales. Esta plataforma ya se probó en las inscripciones para las elecciones de Congreso de la República”, señaló Vega Rocha.

De igual manera, se llevará a cabo la inscripción de forma presencial en la sede central de la Registraduría Nacional en Bogotá y en todas las sedes del país. En ese sentido, los candidatos o sus gerentes de campaña que decidan inscribirse de manera presencial deberán agendar una cita para llevar a cabo la formalización de la inscripción ante la autoridad electoral competente.

Los detalles de los requisitos para formalizar la inscripción de la candidatura podrán ser consultados en el Sistema Integral de Capacitación Electoral (SICE), https://www.registraduria.gov.co/sites/-Sistema-Integral-de-Capacitacion-Electoral-/.

Para estas elecciones territoriales 2023, los ciudadanos elegirán 32 gobernadores, 1102 alcaldes, 12 072 concejales, 418 diputados y 6513 ediles y con corte al 28 de junio, se han registrado 1298 grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales en todo el país, distribuidos de la siguiente manera: 71 para gobernación, 10 para asamblea, 976 para alcaldía, 200 para concejo y 41 para Juntas Administradoras Locales.

Cabe señalar, que el 29 de julio será la fecha límite para la entrega de los formularios con las firmas de apoyo, y la verificación de estas firmas se adelantará por los siguientes 40 días.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace