Categorías: Regionales

Por más de $ 1.342 millones, Comfacesar entregó subsidios de vivienda

Con la felicidad de saber que empieza a materializarse el sueño de tener casa propia, 50 trabajadores afiliados a la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), recibieron la carta de asignación del Subsidio Familiar de Vivienda (Fovis), lo que significa un paso decisivo para convertirse en propietarios.

Jorge Antonio Ávila, trabajador afiliado de la empresa Audifarma, al recibir su carta manifestó: “Gracias a Dios en primer lugar y a Comfacesar por darnos esta bendición. Mi hijo padece una enfermedad crónica y tener nuestra casa propia permitirá mejorarle el entorno y su calidad de vida. Estamos felices porque entre más de mil 300 aspirantes, fuimos uno de los 50 favorecidos”.

A pesar de los retos generados por la pandemia, Comfacesar reafirma su compromiso en la construcción de un país de propietarios con una revolución de impulso a la vivienda de interés social.

“Estoy muy feliz, esto significa mucho para mi familia y para mí. En la tercera postulación salí beneficiada, tuve un ahorro programado durante casi 4 años sin tocarlo para nada porque siempre mantuve la fe que eso me serviría y ahora estoy más cerca de hacer mi sueño realidad”, manifestó emocionada Dinency Rosa Herazo Moreno, trabajadora de Copservir Ltda.

El evento se desarrolló en el auditorio del Centro Integral de Servicios y estuvo encabezado por el director Administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas; la gerente de Proyectos de Vivienda, Claudia Núñez Padilla y el gerente Fonvisocial Carlos Alberto Daza.

“Como Caja de Compensación de los cesarenses, es gratificante ser parte de la consolidación de este sueño gracias a los aportes de las empresas afiliadas y al esfuerzo de cada uno de ustedes.” afirmó el Director Administrativo de Comfacesar durante su intervención.

De igual forma, Montero Villegas también manifestó que: “Gracias al aumento histórico del salario mínimo en Colombia, quienes se postulen a las convocatorias de vivienda del 2022, que cuenten con ingresos menores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y sean afiliados a una Caja de Compensación.

Familiar; recibirán hasta 50 salarios mínimos para la compra de su vivienda, gracias al subsidio concurrente representado así en $50 millones de pesos.” exhortando a los trabajadores a participar en las próximas jornadas de postulaciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

2 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

2 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

2 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

2 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

2 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

2 días hace