Categorías: Regionales

Por falta de un documento de MinSalud, en el Cesar no se ha podido construir cuatro hospitales

Un nuevo paso dio el Gobierno del Cesar para lograr el concepto técnico de viabilidad que permita la construcción de los hospitales de Curumaní, Codazzi, El Paso y Manaure. El gobernador Andrés Meza en compañía del congresista Eliecer Salazar se reunió con el viceministro de Salud y Protección Social, Jaime Hernán Urrrego, quien se mostró dispuesto en apoyar esta iniciativa del gobierno departamental.

El Gobierno Departamental tiene la disposición de financiar el 100 % del recurso a invertir en estos cuatros hospitales que suma cerca de $ 60.000 millones y por falta de este documento no se ha podido, después de tres años de diferentes intentos.

“La reunión con el viceministro de Salud fue muy productiva. Abrimos las puertas para generar mesas técnicas y avanzar en la viabilidad técnica de los hospitales de Curumaní, El Paso, Manaure y Codazzi. Alcanzar este concepto técnico se ha convertido en un karma difícil de superar”, señaló el gobernador Andrés Meza, tras el encuentro adelantado en Bogotá.

El Gobierno del Cesar tiene como meta mejorar la infraestructura hospitalaria de estos cuatro centros asistenciales que hoy se encuentran en muy mal estado, sin embargo, por falta de esa viabilidad técnica por parte del Ministerio, no se ha podido avanzar.

Durante el encuentro se solicitó estudiar la petición de modificar la Resolución 2053 de 2019 que no permite una intervención en infraestructura hospitalaria superior a los $ 5.000 millones de pesos en hospitales de baja complejidad, cuando está proyectado una intervención superior en estos cuatro hospitales que dignifique la atención en salud de los ciudadanos.

“Que se garantice la autonomía de los territorios y amplíe esta base a por lo menos 15 mil SMLMV, valor aproximado de un hospital de primer nivel o de baja complejidad, el que necesitan la mayoría de los municipios de Colombia; conservando así el Ministerio la facultad de emitir concepto técnico en infraestructura física hospitalaria de mayor valor, como es el caso de hospitales de mediana y de alta complejidad”, explicó Meza.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace