Foto: U. Víctimas
El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, reveló que con corte a febrero 28 de 2022 se han recibido 8.779 quejas por delitos que afectan a las víctimas. De esa cifra, en el Cesar se han recibido 186 quejas.
Del total de las quejas, el 70 % obedece a falsas víctimas y el otro porcentaje corresponde al delito de fraude subvención o falsedad en documento público. Del total de quejas, 3.458 han sido efectivamente denunciadas ante la Fiscalía General de la Nación.
Las regiones en las que se han registrado las denuncias son: Bogotá, 724; Antioquia, 530; Magdalena, 267; Huila, 255; Tolima, 180; Valle del Cauca, 174; Bolívar, 157; Norte de Santander, 146; Nariño, 88; Meta, 87; Santander, 79; Cundinamarca, 67; Caquetá, 69; Cauca, 64; Córdoba, 54; Atlántico, 53; Risaralda, 46; Chocó, 40; Sucre, 34; Caldas, 31; Quindío, 27; Boyacá, 27; La Guajira, 23; Putumayo, 19; Casanare, 13; Arauca, 13; Amazonas, 3, y Guaviare 2.
Rodríguez Andrade dijo que algunas de las quejas que fueron denunciadas ante la Fiscalía “tienen ya sentencia judicial, es decir que ya fueron condenadas, las personas responsables de cometer estos hechos irregulares”.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…