Categorías: NacionalesRegionales

Por contrabando de productos agropecuarios han incautado $ 10.575 millones y captura de 94 personas

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó que desde que se creó en 2018, el Centro Integrado Ica, Invima y Polfa/Dian (CIIIP) para enfrentar de manera coordinada al contrabando, se ha logrado la captura de 94 personas presuntamente vinculadas con este delito y la incautación de $ 10.575 millones en productos agropecuarios que pretendían entrar de manera ilegal al país.

En tal sentido, el jefe de la cartera agropecuaria resaltó que “desde que iniciamos operaciones con el CIIIP, hemos atacado de manera decidida el contrabando de productos agropecuarios, que afecta de manera particular al campo. Estamos con ello, combatiendo la ilegalidad en Colombia en el marco de directriz del presidente Iván Duque, específicamente en este sector esencial para el desarrollo del país. Hoy tenemos resultados concretos, como la desarticulación de 16 bandas criminales dedicadas a este delito, la captura de 94 presuntos contrabandistas y la incautación de $ 10.575 millones en alimentos perecederos, carne y animales, entre otros”.

Valencia Pinzón destacó el compromiso decidido para lograr estos resultados por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), de la Policía Fiscal Aduanera (Polfa), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que hacen parte del CIIIP.

De acuerdo con el reporte del Centro Integrado, en total se han incautado 6.121.331 unidades/kilos de perecederos, 166 toneladas de carne por un valor de $ 1.648 millones y 818 unidades de semovientes por $ 995 millones.

Algunos de los casos más representativos de enero de 2020 tienen que ver con el decomiso de 8,7 toneladas de toronja en Ipiales (Nariño), por un valor de $ 37 millones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

26 min hace

Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, nuevo director de la institución de la Policía

La Policía Nacional confirmó la designación del brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, como nuevo…

34 min hace

Radicado proyecto de ley para democratizar el sector energético y modernizar la regulación de servicios públicos

El Gobierno nacional Petro presentó ante el Congreso de la República el proyecto de ley…

41 min hace

Policía del Cesar realiza jornadas de sensibilización para prevenir delitos en El Copey

En el marco del Plan de Prevención y Convivencia Ciudadana, la Policía Nacional desarrolló una…

46 min hace

Llegan recursos al municipio de La Paz, Cesar, para pavimento urbano

En La Paz, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila entregó entregó un cheque…

59 min hace

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

9 horas hace