Categorías: Regionales

Por aumento de ocupación de camas UCI covid-19, en el Cesar se mantiene alerta naranja

Un aumento progresivo de contagios por coronavirus ha registrado el Cesar en las últimas semanas, situación que mantiene en alerta al departamento por la ocupación del 68.2 % de camas UCI covid-19 de la red hospitalaria pública y privada, según informó la Secretaría de Salud Departamental.

“A la fecha tenemos 123 pacientes positivos en UCI, 83 sospechosos y 94 camas disponibles”, explicó el secretario de Salud Departamental, Hernán Baquero Rodríguez, quien precisó que el gobierno ‘Lo hacemos mejor’ ha garantizado la atención de la demanda de servicios con la capacidad instalada y coordina acciones con los Ministerios de Salud y Protección Social y del Interior para mitigar los riesgos y establecer medidas restrictivas como los toques de queda y el pico y cédula.

La administración Monsalvo declaró alerta naranja la semana anterior, cuando la ocupación estaba en un 54 %, y aúna esfuerzos para reducir los índices, por lo que reitera a las Empresas Sociales del Estado e Instituciones Prestadoras de Salud, activar durante esta fase, los recursos, áreas y personal de refuerzo, mantener activos los mecanismos de referencias y traslados de pacientes. De igual forma, exhorta a aquellos prestadores que ofrecen el servicio de UCI, a reportar diariamente la disponibilidad de camas y preparar las ambulancias.

El secretario de Salud, Hernán Baquero Rodríguez recordó la importancia de reforzar las medidas de autoprotección como el lavado de manos y el aislamiento social, pues como se evidencia, el coronavirus no se ido de vacaciones y por los encuentros o viajes durante la conmemoración de la Semana Santa es posible que los casos sigan aumentando.

“La administración ‘Lo Hacemos Mejor’ continúa con la toma de muestras y la identificación de casos para garantizar el aislamiento y cortar las cadenas de transmisión. Importante que si tienes síntomas respiratorios no salgas de casa, realízate la prueba y aíslate, lo mismo si eres un contacto estrecho de un caso positivo”, concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace