Categorías: Nacionales

Por altos costos de energía, Gobierno Nacional y alcaldes del Cesar proponen distrito agroenergético

El gobierno nacional y alcaldes del Cesar, a través de una mesa técnica que lidera el ministerio del Trabajo para el plan progresivo de intervención en el “Corredor de la Vida”, han propuesto la creación de un “distrito agroenergético”, para aliviar los altos costos de energía que deben pagar las comunidades.

Para la directora de Generación y Protección del Empleo y Subsidio Familiar del ministerio del Trabajo, Mónica Naranjo, quien lidera la mesa, resaltó la importancia de la transición justa laboral para el departamento del Cesar.

“Los compromisos inmediatos son la firma de un pacto para materializar los proyectos y la construcción de un Conpes para la región para el ´Corredor de la Vida´ y el proceso de reconversión laboral, toda vez, que es necesario hacer una diversificación productiva en los escenarios de descarbonización y reconversión minera”, aseguró.

Según el alcalde de Chiriguaná, José Carmelo Galeano, este es un alivio que permitirá aprovechar el potencial energético de los cinco municipios de: Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso y la Jagua de Ibirico.

“Esta es una forma de disminuir es llevarle ese alivio a las personas que tienen menos capacidad de pagar el recibo de luz, son tarifas muy altas y nosotros a través de estos proyectos, vamos a aliviar a las comunidades”. Resaltó.

“Conformarnos en este tipo de municipios energéticos donde podamos a través de todos estos sistemas de energías limpias, especialmente fotovoltaica, se vienen desarrollando unos proyectos como el de La Loma, que fue iniciativa privada, con acompañamiento del Estado. Nosotros podemos continuar con estos proyectos desde una iniciativa pública, en compañía del Gobierno Nacional, departamental y los municipios que hacemos parte de este territorio”, puntualizó el alcalde de Chiriguaná.

Esta mesa técnica contó con el acompañamiento de los Ministerios de Minas y Energía, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Desarrollo Rural, se identificaron las necesidades más importantes, entre ellas, los altos costos de la energía.

Según se anunció, el próximo 6 de junio se realizará la firma de los compromisos, donde se resalta la importancia del desarrollo agropecuario como motor de crecimiento económico y generador de empleo en el ´Corredor de la Vida´ y la necesidad imperante de asegurar el acceso y la protección del agua como eje del desarrollo humano y social, productivo y económico de la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Por qué tienes sabor metálico en la boca: causas y cómo actuar

Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…

8 min hace

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

20 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

36 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

40 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

45 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace